Fútbol con burbujas

LaimagenComo imagen de este mes en que entraremos en el verano hemos escogido por su originalidad la de la empresa Buball, creada por dos jóvenes emprendedores menores de 30 años, y que organiza eventos de fútbol burbuja. Tras haber abierto una nueva sede en Asturias, la compañía ha puesto en marcha un sistema de franquicias a nivel nacional para que todo el que lo desee pueda convertirse en organizador de este deporte. En esta modalidad el objetivo reside en marcar goles, al igual que en el fútbol tradicional. La gran diferencia es que los jugadores se desplazan individualmente dentro de burbujas gigantes: pueden chocar entre ellos, derribarse y rebotar contra el suelo. Al no existir contacto directo entre los diferentes participantes, el riesgo de lesiones se minimiza. Una actividad apta para todos los públicos y que puede practicarse tanto en interior como en exterior, sobre pista de cemento, parquet, césped o, incluso, sobre la arena de las playas ahora que empieza la temporada de baños.

Artículos relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies