El coste de la carrera hacia la instantaneidad

Artículo publicado en VIA Empresa y reproducido con permiso expreso de su autor.

Josep Francesc Valls es profesor de Retail en UPF-Barcelona School of ManagementJosep-Francesc Valls es director de la Cátedra Escenarios de Futuro del Retail, Turismo y Servicios en la UPF-Barcelona School of Management.

En Barcelona, en Madrid y en Milán, de momento, cualquier persona puede pedir un producto y recibirlo en casa en diez minutos. Este sistema de compra es posible gracias al emprendimiento de un grupo de antiguos ejecutivos de Uber, Glovo y Deliveroo. Parecería como si estuviera apareciendo una nueva categoría, la de las necesidades instantáneas. Hace doscientos años, las mercancías llegaban a los almacenes y a las tiendas en meses, cuando era posible; a inicios del siglo pasado, los mercados municipales, los supermercados y las tiendas de víveres empezaron a ofrecer abastecimiento diario, sistema que se perfeccionó después de la Segunda Guerra Mundial gracias a la globalización de los mercados y al protagonismo de la logística.

¿Nos estamos volviendo locos con el ritmo de las exigencias de inmediatez?

Artículos relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies