Redes sociales: alta sobreexposición, baja efectividad

Josep Francesc Valls es profesor de Retail en UPF-Barcelona School of ManagementArtículo publicado en VIA Empresa y reproducido con permiso expreso de su autor.

Josep-Francesc Valls es director de la Cátedra Escenarios de Futuro del Retail, Turismo y Servicios en la UPF-Barcelona School of Management.

Cualquier persona privada o empresa, dependiendo de la edad, género o condición, utiliza una media de siete perfiles en redes sociales, según Globalwebindex. Más horizontales o verticales, generalistas o especializadas, estos cientos de comunidades virtuales facilitan la comunicación entre unos tres mil millones de usuarios -cerca del 40% de la población mundial-, la compra y venta de cualquier producto, la denuncia de un hecho, la expresión de una opinión o comentario, la fijación de la posición en el metaverso, la capacidad de reír del otro, de tener una cita sexual, de impulsar el ocio, de jugar, de intercambiar información, de facilitar servicios de internet… O de ganarse la vida participando.

El resultado es que crece, sobre todo en los negocios

Artículos relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies