Anceco

Anceco reclama que los ERTE acojan a todos los sectores

Anceco reclama que los ERTE acojan a todos los sectores

En los últimos días, Gobierno, empresarios y sindicatos se han reunido para debatir sobre cómo prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), cuya concesión actual finaliza el próximo 30 de septiembre. De dichas negociaciones, además de la falta ...

Leer más...

El consumidor pos-Covid-19

El consumidor pos-Covid-19

Jordi Tarragona es consejero de familias empresarias y abogado. Profesor de Empresa Familiar en ADE Universitat Central de Catalunya y autor del libro “Ángeles y Demonios de la Familia Empresaria”. He tenido el placer de asistir a una sesión online de ...

Leer más...

Las centrales de compra resisten mejor el embate

Las centrales de compra resisten mejor el embate

Anceco ha presentado un informe centrado en las previsiones de los dirigentes de las centrales de compra y servicios sobre diversas cuestiones que afectan tanto a la actividad de sus asociados como a la de la propia agrupación. Este estudio, ...

Leer más...

9 lecciones de la crisis del presidente de Anceco

9 lecciones de la crisis del presidente de Anceco

Jordi Costa Argelaguet es presidente de Anceco Hoy es viernes de una semana muy intensa en llamadas, correos, webinars, reuniones y decisiones. Me siento cansado y tengo la impresión como si desde el lunes hubiesen pasado, al menos, 11 días ...

Leer más...

El gran perdedor: la globalización

El gran perdedor: la globalización

Jordi Costa es presidente de Anceco Leía en una publicación reciente que las epidemias más importantes de la historia de la humanidad se desarrollaron a distancias muy largas, generalmente a lo largo de las principales rutas comerciales, y me resulta ...

Leer más...

«El tsunami digital no nos va a arrasar»

«El tsunami digital no nos va a arrasar»

Un mensaje de optimismo ante la tecnología y la digitalización es el que lanzó Silvia Leal en la clausura del duodécimo Congreso de Centrales de Compra celebrado en Barcelona el 22 de noviembre. La doctora en Sociología y experta en ...

Leer más...

«Donde hay una Visa, hay negocio»

«Donde hay una Visa, hay negocio»

Hace veinte años, en 1998, Ricardo Lop era un agricultor en su Castelserás natal, un pueblo de poco más de 800 habitantes en el que mantenía el negocio panadero heredado de sus padres. Por aquel entonces, Ricardo no sabía qué ...

Leer más...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies