Sprinter multiplica por siete sus pedidos en el Black Friday

centro logístico de SprinterSprinter ha adaptado por completo su centro logístico de Las Atalayas en Alicante para afrontarla con éxito la campaña del Black Friday. El balance de esta última no puede ser más positivo, pues el volumen se ha incrementado un 600% con el Black Friday y el Cyber Monday respecto a un día normal, con un 45% más de pedidos en el Fulfillment Center respecto al año pasado.

Esto supone un gran reto en la preparación del Black Friday en cuanto a desarrollos informáticos, operativos y formativos, fruto del esfuerzo de todo un año buscando implementar nuevas funcionalidades en la instalación y en los equipos para tener la mayor polivalencia posible.

«Aún tenemos capacidad para seguir creciendo»

«En Sprinter somos capaces de adaptar la infraestructura automática a las necesidades del negocio según la carga de trabajo. Disponemos de 3 clasificadores que configuramos para que realicen el trabajo necesario en cada momento, bien sea preparando pedidos monounidad, multiunidad o mercancía para suministrar a nuestras tiendas o incluso clasificando pedidos ya empaquetados -comenta Sergio Morales, DC Multichannel Operations Manager de Sprinter-. Desde que tenemos el almacén automatizado hemos logrado multiplicar la capacidad de producción diaria en un +600% y aún tenemos capacidad para seguir creciendo».

Esta campaña en concreto ha sido excepcional, consiguiendo preparar el volumen de pedidos del Black Friday en un promedio de 12 horas. Esto hubiese sido imposible sin contar con la instalación automatizada y optimizada para la operativa ‘fulfillment’.

Más de 1.000 palets expedidos al día 

El principal centro de distribución de Sprinter, Las Atalayas, se encuentra en Alicante en una parcela de 140.000 metros cuadrados. Desde allí se expiden más de 1.000 palets al día a las tiendas del grupo, operativa para la que cuenta con el apoyo de almacenes internacionales en Portugal y Holanda, así como en Murcia y Barcelona para las empresas que ha adquirido recientemente, Bodytone y Deporvillage respectivamente. Durante la campaña se dedica el 100% de los recursos a los pedidos de ecommerce.

Refuerzo de plantilla

Para hacer frente al mayor pico de trabajo del año, Sprinter cuenta con apoyo externo. Cuentan con dos empresas de ‘outsourcing’ con las que colaboran durante todo el año que han incrementado la plantilla en unas 250 personas durante esta última campaña de Black Friday. «Y no solamente traemos refuerzo los días de campaña, durante todo el mes de noviembre hacemos junto al equipo de Training Logística un plan formativo para que todo el personal que va a colaborar con nosotros en la campaña conozca previamente sus tareas y haya trabajado en el área», señala Sergio Morales.

Ni la pasada huelga de transportes, que se solventó la semana previa a la campaña, ni la subida del precio de los carburantes han impedido que la campaña sea un éxito, en gran parte por el plan estratégico anual que ha permitido negociar las tarifas con los partners logísticos y la previsión de volúmenes para optimizar las operaciones in house y las cargas, minimizando el número de trayectos.

El Black Friday se empieza a preparar en cuanto acaba el Black Friday anterior

«El Black Friday es una fuente de información y aprendizaje como ninguna otra, en estos días tanto los sistemas informáticos, las operativas y los equipos humanos se ponen a prueba y nos sirve para evaluarnos y sacar conclusiones de qué cosas hacemos bien para repetirlas en el futuro y cuáles son susceptibles de mejora», añade Sergio Morales.

Tras un Black Friday muy positivo, Sprinter se prepara para una campaña de Navidad igual de satisfactoria.

 

Artículos relacionados