La distribución deportiva a menudo reclama apoyo, compromiso y buen trato a los proveedores. En esta compleja etapa, marcada por el coronavirus, hemos preguntado al retail del sector por la relación mantenida con las marcas. Grosso modo, los directivos de las centrales de compra y de las cadenas de tienda se sienten satisfechos por el respaldo recibido.
«Hay proveedores que todavía tienen la visión de hace 15 años»
Así, Jordi Cumelles, director general de Vèrtic Outdoor, manifiesta que, «en general podríamos decir que si, aunque creemos que en este sentido falta mucho por avanzar. Está claro que de ésta solo saldremos si vamos juntos, y juntos quiere decir unidos. Hay proveedores que todavía tienen la visión de hace 15 años y así no podremos avanzar».
Mientras, Curro Torrejón, presidente de Base-Detallsport asegura que «las dos grandes marcas nos han ayudado, por lo que aprovecho para dar las gracias. Otras estamos esperando respuestas pues necesitan acordarlas con su dirección europea o global. Pero en general estamos teniendo ayudas. Hay otras, la minoría, que se han negado a ayudar».
«No puede haber ni vencedores ni vencidos»
Por su parte, José Ramón Manzanares, consejero delegado de Atmósfera Sport, desea que, en este momento, «no se aproveche nadie; no puede haber ni vencedores ni vencidos, todos debemos ganar. Nuestra central, en la medida de sus posibilidades, afronta con optimismo cualquier escenario, que no de forma inconsciente, con apoyo total de proveedores, bancos y tiendas. De este cóctel sólo podemos aventurar que afrontamos con fuerza el futuro, que estamos preparados para lo peor y que vamos a luchar hasta el final».
Alberto Santurino, director de Compras de Cronos, declara que, en general, se han sentido respaldados por las marcas. «Siempre hay proveedores que apoyan más, pero no hemos tenido problemas con ninguno, y poniendo de las dos partes nos hemos entendido».
«El sector deportivo está trabajando conjuntamente para salir de esta situación cuanto antes»
Más sucinto, aunque positivo, se muestra Ángel Segarra. El director general de Sprinter y Sport Zone afirma que «nuestra relación con proveedores sigue siendo igual de positiva que siempre». En similar línea se expresa Jesús Beamonte, director de Comunicación de Forum Sport. «La coyuntura actual es compleja, pero el sector deportivo está trabajando conjuntamente para salir de esta situación cuanto antes», asegura.
Desde Giro 180, Antonio Castro Hermida, su gerente, señala que, hasta ahora, sí han hallado apoyo por parte de los proveedores. «Creo que todos somos conscientes de que es un problema común y creo que puede ser una oportunidad para que marcas y tiendas se vuelvan a apoyar mutuamente y que veamos que el sector necesita de actores fuertes por ambas partes».
En el caso de Point Sport, su gerente, Benito Gil, manifiesta que «hemos tenido de todo: ha habido proveedores que han sido muy comprensivos con la nueva situación y, en cambio, ha habido otros que no se han involucrado en nada. Pero dada nuestra gran trayectoria y solvencia, la relación con la mayoría de los proveedores ha sido buena»
Fitness digital accesible a todos los clientes
En Intersport se hace hincapié en la alianza con Fitness Digital, que se ha extrapolado de las tiendas físicas al canal online. Desde el 15 abril se creó un microsite en su su web con el 100% del surtido de fitness digital que ahora es accesible para todos sus clientes, también online, ofreciendo una amplia y potente exposición de las mejores referencias en máquinas de fitness, electroestimulación, nutrición etc, con entregas a domicilio entre 24-48h.
Esta colaboración está arrojando muy buenos resultados para ambas compañías. A finales de 2019, y en el marco de su estrategia omnicanal, Intersport España anunció su alianza con Fitness Digital y la apertura de 14 córners en tiendas de la cadena, pudiendo de esta manera llegar a un público muy concreto, ofreciéndole una amplia gama de máquinas de fitness así como un excelente servicio post-venta.