Se estudia crear un Observatorio para reducir la siniestralidad en la montaña

rescue-helicopter-61009_960_720El Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Montaña y Escalada (Fedme) han iniciado conversaciones en torno a una iniciativa de ésta encaminada a favorecer el estudio y la reducción de los accidentes de montaña a través de la creación de un Observatorio de Seguridad para prevenir los siniestros en este medio natural. En la primera reunión, celebrada en la sede del Consejo, se ha debatido sobre la conveniencia de intensificar las medidas preventivas ante el incremento del número de siniestros derivados de la generalización de la actividad deportiva en montaña. En los últimos años se están potenciando actividades en este espacio como el senderismo, la escalada o las carreras, y como consecuencia de esta popularización, muchas veces con personal inexperto, cada vez se producen más accidentes, más rescates y más heridos, lesionados e incluso fallecidos.

De manera similar a lo que acontece en otros ámbitos, como el socorro en carretera o el salvamento acuático, en el caso de la montaña parece conveniente potenciar el intercambio de información entre los diferentes cuerpos de seguridad o de rescate para medir el número de intervenciones que se llevan a cabo y poder analizar sus causas, circunstancias y consecuencias, obteniendo conclusiones que puedan materializarse en medidas concretas.

En este sentido, la Fedme ha mostrado su predisposición para la elaboración y difusión de protocolos de seguridad, en colaboración con las Administraciones públicas y cuerpos de seguridad, a partir de los datos existentes y de aquellos que puedan recabarse. Para ello ha propuesto la creación de un grupo de trabajo con participación inicial de todos los estamentos asistentes a la reunión y de carácter intersectorial, y a la que vayan posteriormente añadiéndose todos los actores implicados. Una iniciativa acogida favorablemente por todos los intervinientes y que podría materializarse en la creación de un Observatorio de seguridad en montaña.

En tanto se constituye el grupo de trabajo, por parte del CSD se ha propuesto que la Fedme y sus federaciones asociadas vayan trabajando en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como con otros grupos que tienen competencias en materia de rescate, para conocer cuáles son los datos más importantes a tener en cuenta en materia de siniestralidad en montaña, a fin de facilitar la unificación de protocolos y formularios en caso de accidente que faciliten el intercambio y el análisis de información.

 

 

 

 

 

 

 

Artículos relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies