El estreno de Eurobike en Fráncfort (Alemania) resultó altamente satisfactorio. El certamen líder continental del ciclismo de hecho ya «pedalea» hacia la próxima edición, que se celebrará entre el 21 y el 25 de junio de 2023 en el recinto ferial de Messe Frankfurt.
1.500 expositores procedentes de 57 países
En la edición del presente año participaron 1.500 expositores procedentes de 57 países, el 92% de los cuales han mostrado su determinación en acudir de nuevo a la muestra el próximo año. Asimismo, el 86% de estas firmas presentes en la muestra han expresado su satisfacción con dicha experiencia.
En lo que respecta al capítulo de visitantes, hasta 33.780 profesionales se desplazaron para conocer las novedades del sector ciclista. Estos visitantes procedían de un total de 105 países y un 85% ha confesado su intención de regresar en 2023 a la muestra, mientras un 95% ha valorado satisfactoriamente la edición celebrada el pasado mes de junio.
Una inversión media en torno a los 3.800 euros
A los profesionales que acudieron a la muestra hay que añadir 27.370 aficionados que participaron en los Festival Days, con un índice de satisfacción del 94%. Es más: un 59% de los consultados aseguró querer hacerse con una bicicleta a partir de la información recibida en Eurobike, sopesando una inversión media en torno a los 3.800 euros.
El 52,1% de los visitantes profesionales procedían de fuera de Alemania, siendo los holandeses los ciudadanos extranjeros con mayor presencia en la muestra, un 6%. Un 2,2% de quienes acudieron a Eurobike como visitantes eran españoles, que se situaron en el séptimo puesto en el ranking de países que nutrieron el salón líder europeo del ciclismo.
Retroceso de la representación suiza
En 2019, edición previa a la pandemia (celebrada en Friedrichshafen, Alemania), los españoles suponían en torno al 1,6% de los visitantes profesionales, siendo el noveno país con mayor representación. Suiza, en cambio, que era el que aportaba más visitantes del exterior con un 9,2%, ha caído ahora al quinto lugar, con apenas un 3,3%, por detrás de Reino Unido, Italia y Francia.