Salto de Charko en exportación tras entrar en Estados Unidos

Charko, prendas de escalada, OutDoorEl capítulo exportador de Charko ha dado un salto importante, después que la empresa sabadellense de escalada haya sellado su presencia en Estados Unidos. «Este primer semestre ha sido muy positivo, pues hemos doblado la cifra de negocio del año pasado gracias a la introducción en un muy importante cliente en Estados Unidos», ha declarado a Diffusion Sport Mikel Aparicio, director general de la compañía.

La presencia en el mercado norteamericano podía verse ampliada, pues el mismo día de la entrevista, Mikel tenía concertada la visita con un potencial distribuidor en ese área. La irrupción en Estados Unidos ha comportado que la exportación, que hasta recientemente suponía la mitad del negocio de Charko, ahora ya represente el 70%. La firma se halla en una veintena de países, «lo cual resulta significativo teniendo en cuenta que somos una firma joven, con apenas 7 años de trayectoria».

Líderes en bolsas de magnesio

El mercado español es el segundo en importancia tras los norteamericanos, mientras que a continuación se hallan Reino Unido, Japón, Francia e Italia. «En Suiza acabamos de alcanzar un acuerdo con un distribuidor muy importante», comenta satisfecho Mikel Aparicio, quien concreta en 300.000 euros el volumen de negocio de Charko, conocida especialmente por sus prendas de escalada, «y más concretamente, por nuestros pantalones, donde disponemos de tres líneas: Urban Climb, Hiking y Climbing. Pero cabe destacar nuestra actividad en las bolsas de magnesio, donde somos líderes a nivel internacional. Es un segmento de producto en el que tenemos la capacidad para la personalización, si así lo desea el cliente».

Mikel considera que era «necesario cambiar las fechas de OutDoor, pues el año pasado resultó desastroso en cuanto a visitantes». Aun así, se mostraba escéptico acerca de si la decisión surtiría efecto. «Cuando menos, nos hará poner las pilas, porque las grandes marcas iniciaban la campaña antes y ahora las pequeñas también nos veremos obligadas a ello».

Aparicio confirma que la escalada está »experimentando un alto crecimiento, pues surgen rocódromos como setas. Vive un momento dulce, a lo cual contribuye su nueva condición olímpica. Otra cosa es que exista una correspondencia económica».

 

Artículos relacionados