Por qué contratar un entrenador personal

El mejor entrenador personal

¿Eres deportista, runner o simplemente haces deporte para mantenerte en forma y cuidar tu salud? En cualquier caso aquí te vamos a explicar porqué debes contratar y ponerte en manos de un entrenador personal.

Los deportistas de élite tienen a su alcance a los mejores profesionales y suelen estar rodeados a la hora de trabajar de numerosos profesionales de diversos ámbitos que le ayuden a desenvolverse entre los mejores. Sin embargo, éste no es el caso de la mayoría de deportistas semiprofesionales o amateurs que buscan mejorar en su especialidad o entre cualquier persona que realiza una actividad deportiva o física a cualquier nivel de forma continuada o frecuentemente.

Avanzar más rápido, con mayor seguridad

Es ahí donde en la figura del personal trainer encontrarás el complemento ideal para la práctica deportiva, tu deporte favorito o simplemente para ejercitarte en la vida diaria. Él te ayudará a avanzar más rápido, con mayor seguridad y contribuirá a evitar las molestas lesiones que siempre tienden a aparecer cuando realizamos los ejercicios sin un asesoramiento profesional.

El éxito del entrenamiento personal se debe, a los beneficios y la satisfacción obtenida por una atención personalizada a cada persona y, en segundo lugar, a que este servicio contribuye a mejorar rápidamente y de forma segura y adecuada la forma física y el rendimiento tanto la vida diaria o como complemento en la práctica deportiva. Se trata de una figura que busca la máxima eficiencia en los procesos, la máxima eficacia en los resultados y los mínimos riesgos en lo respectivo a la seguridad. Si el asesoramiento físico es diseñado de la forma adecuada, se producirá una mejora de la condición física, aumentará la capacidad cardiaca y respiratoria y el estado de salud general.

Ventajas y adaptabilidad 

Entre las ventajas más destacadas de contar con un entrenador personal está el aumento de motivación que seguro tendrás con sus consejos, ya que te impulsará a seguir un programa de entrenamiento de manera consistente y constante. Una mayor eficacia del tiempo y mayor control de la técnica en cada ejercicio.  Ayudará a superar los estados de estancamiento e incluso te enseñará lo necesario para que en el futuro puedas diseñar tus propios programas de entrenamiento, para que puedas entrenar por tu cuenta sin necesidad de un monitor.

El entrenador diseñará un programa que dependerá del tiempo que disponga cada persona que vaya a llevarlo a cabo, y sus  objetivos a alcanzar. Pérdida de peso, definición y tonificación muscular, mantenimiento, etcétera. El entrenamiento además irá variando en función de los progresos de cada persona.

La elección

Llegados hasta aquí, deberás asegurarte de que contratas a un buen profesional. Deberás buscar sus referencias, comentarios y pedirle su formación y sobre todo, por su experiencia. Al ser una figura que carece de una titulación específica y no reglada, suele haber todo tipo de intrusismos con el peligro de que el profesional no disponga de la cualificación necesaria. El precio será también algo fundamental en la elección. Ten en cuenta que a veces lo barato sale caro. Esto no quiere decir que tengas que contratar al más caro, pero sí que el precio esté acorde a las tarifas de mercado.

Artículos relacionados