España dispone de entre 2.500 y 3.000 horas de luz plena al año, representando más de 8,2 horas al día, dependiendo de los meses. Esto es una excelente oportunidad para la práctica del deporte outdoor o al aire libre, que engloba una gran cantidad de actividades y que va en aumento desde hace algunos años, tal como expresan algunas de las empresas del sector consultadas. «Creemos que el outdoor es uno de los grandes motores del sector deportivo, con una amplia demanda y una creciente cifra de practicantes, así como el crecimiento hacia un aspecto más moda, con la tendencia del “Look outdoor”», remarca José Luis Ridaura, comercial de Textil de +8000.
Tendencia al alza en todo lo que se refiere a actividades al aire libre
El Eurobarómetro 2018 muestra que la mayoría de actividad física se lleva a cabo en lugares informales, como parques y espacios al aire libre (40%) y destaca que en España un 53% de la población utiliza los espacios públicos para realizar actividades deportivas. «Vemos que hay una tendencia al alza en todo lo que se refiere a actividades al aire libre en general, además consideramos importante que es muy amplio el espectro de personas que las practican; van de los 20 hasta más de 70 años», apunta Rodrigo Mérida, brand manager de On Spain en Siker Sports.
También lo ve así Imanol Muñoz, global marketing director de Ternua Group: «Está claro que la oferta de ocio es cada vez más diversa para cada generación, pero también es una realidad que el ámbito de edad con la que se pueden realizar actividades de outdoor se ha ampliado y que hay mucho más practicante potencial. Por ejemplo, la forma física de las personas mayores de 50 o, incluso de 60 años, y su capacidad para desarrollar actividades outdoor no tiene nada que ver con la que era hace dos décadas».
Cómo se traduce este crecimiento en ventas
Los agentes del mercado del deporte outdoor tienen claro que se trata de un segmento importante de su negocio. «El sell in de nuestra marca ha incrementado un porcentaje razonable en las últimas campañas, nuestro cliente ha experimentado un buen sell out y cada día estamos incrementando y mejorando la oferta de producto», comenta Juan Francisco García, director comercial de Paredes. Durante 2018, las ventas de Laken en este sector «registraron una subida notable, especialmente en ciertos mercados como consecuencia de cambios en la distribución. En lo que se refiere a España, el incremento en las ventas fue también positivo, pero menos importante que en exportación», manifiesta su director de Ventas, Angel F. de Lara.
Marta Masdeu, gerente de Iberovegas de Distribuciones (que comercializa Scarpa), también se muestra optimista: «Las ventas se incrementan en todas las categorías de producto, en más o menos proporción». Durante el ejercicio 2018, la firma +8000 experimentó un crecimiento exponencial en su facturación, «ayudado por el incremento de las ventas del mercado exterior, donde destacan países como Chile, Francia e Italia», según José Luis Ridaura, comercial de Textil de +8000.
Principal motor de la compañía en los últimos años para Garmin
En Garmin han llegado, recientemente, a una cifra insólita como fue los 200 millones de unidades vendidas. «Llegar a ese hito ha sido posible gracias a nuestra división de outdoor, principal motor de la compañía en los últimos años, tal y como se puede ver reflejado de forma periódica en nuestros resultados trimestrales», apunta Vanessa Garrido, su marketing manager.
También han experimentado un aumento de ventas en outdoor, en Siker Sports, tal como comenta el brand manager de On Spain en la firma: «Hemos podido notar un crecimiento de la categoría performance outdoor de más de un 22% para la campaña primavera/verano 19. Y en la programación de otoño/invierno 19 tuvimos un crecimiento del 36%. Quizás son números que están por debajo de la media de la categoría de running, pero que no dejan de ser esperanzadores de cara al futuro». Patricia Navarro, brand coordinator, de Archmax, destaca más razones para este crecimiento, como la innovación. «Desde que nacimos como empresa, vamos en claro camino ascendente, incorporando nuevas líneas de producto. El outdoor exige material técnico e innovar es algo que se traduce en buenos resultados».
El senderismo y el trail running, actividades más practicadas
El deporte al aire libre despega, en gran parte, por disciplinas que son cada vez más practicadas por los usuarios. Por ejemplo, «el senderismo y el trail running han marcado principalmente el crecimiento de las modalidades outdoor, aunque no podemos dejar de lado la escalada, que año tras año va ganando adeptos», destaca Rodrigo Mérida. Esto es porque, según Patricia Navarro, de Archmax, «los usuarios quieren recorrer los caminos de montaña y los eventos que se celebran en ellas, pues cada vez hay más carreras y marchas vinculadas a la naturaleza».
El senderismo gana adeptos. La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme) apunta a que en España 4 millones de personas practican senderismo -algo menos del 10% de la población-, dejando una alta participación en el turismo rural y gran un impacto económico durante cualquier época del año. Destacan el aumento de esta práctica en Iberovegas de Distribuciones y Paredes; y, desde Ternua Group, reconocen que «el boom por un estilo de vida más sano lleva a la gente a caminar y practicar senderismo aunque nos sea saliendo muy lejos del área urbana o, incluso, a plantearse desplazarse al trabajo caminando o en bicicleta en lugar de en coche, lo cual está llevando también a que busquen prendas técnicas y funcionales que les ofrezcan buen rendimiento a la intemperie». Una opinión compartida por Angel F. de Lara, director de Ventas de Laken: «El senderismo es la modalidad que más está tirando del carro en la actualidad, lo cual es muy positivo, puesto que es una actividad muy accesible para cualquier usuario».
Accede al reportaje completo en Diffusion Sport nº 511.