Mango ya concentra el 42% de su negocio en el comercio online

sede de MangoMango cerró el ejercicio 2020 con una facturación de 1.842 millones de euros, con una caída del 43% en las tiendas físicas, y un ebitda de 193 millones. El ejercicio se caracterizó por cuatro etapas muy diferenciadas: los meses previos a la pandemia, enero y febrero, en los que la compañía registró crecimientos de venta del 8%; la primera ola, entre marzo y junio, cuando casi todas las tiendas físicas permanecieron total o parcialmente cerradas y el canal online llegó a suponer hasta el 93% de las ventas de la compañía, lo que limitó el descenso de los ingresos totales al 50%; la fase de recuperación, entre julio y octubre, meses en los que se fue alcanzando la normalidad en el parque de tiendas y en los que se fueron recuperando los niveles de facturación de 2019 (en octubre las ventas fueron solo un 6% inferiores a las del año anterior); y, finalmente, la segunda ola, en noviembre y diciembre, en la que volvieron a sucederse los cierres del parque de tiendas físicas y el canal online volvió a experimentar grandes incrementos en su facturación durante el Black Friday y la campaña de Navidad, dos de los momentos de mayor facturación para el sector de la moda.

El comercio online representa el 42% del total de la facturación del grupo

El canal online volvió a experimentar un excelente crecimiento, alcanzando los 766 millones de euros de facturación, un 36% más que el año anterior. Con estas cifras, actualmente este canal representa el 42% del total de la facturación del grupo, un porcentaje muy superior al 24% de 2019. El crecimiento del canal ha sido muy importante en los 85 países en los que está disponible, especialmente en algunos de los principales mercados de la compañía, como Francia, Italia o Portugal, donde registró incrementos cercanos o superiores al 100%.

hábitos de consumo de los compradores españoles onlineToni Ruiz, consejero delegado de Mango, afirma que «hemos vivido un año absolutamente excepcional e imprevisto para todos. Gracias a la gran apuesta que Mango lleva haciendo desde hace 20 años en su canal online, hemos logrado que en 2020 haya representado el 42% del total de nuestra facturación, lo que es un dato extraordinario en nuestro sector y es una gran ventaja competitiva para nuestra compañía».

Mango quiere alcanzar en 2021 los 1.000 millones de facturación en el canal online

La compañía celebró el pasado otoño el 20 aniversario del lanzamiento de su comercio electrónico con cerca de 750 millones de visitas, un 25% más que el año anterior.
Mango quiere alcanzar en 2021 los 1.000 millones de facturación en este canal y, para ello, cuenta con una gran cantidad de nuevos proyectos: hiperpersonalización de la experiencia de navegación y compra en todos los dispositivos, uso de nuevas tecnologías basadas en inteligencia artificial para mejorar el servicio posventa y la inclusión de las franquicias en las iniciativas de omnicanalidad.

En cuanto al reparto de la facturación total por áreas geográficas, la actividad internacional del grupo ascendió al 79% del total y el mercado español representó el 21%.

Artículos relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies