Algo más de un centenar de profesionales del sector se dieron cita este jueves, 29 de noviembre en Esfèric Barcelona para conmemorar el cincuentenario de la patronal del sector deportivo. El evento tuvo un elevado componente lúdico y propició el networking entre los asistentes, entre los cuales se encontraban los cuatro presidentes que la Asociación de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos ha tenido a lo largo de su historia.
Conducido hábilmente por Jordi Nexus, quien sorprendió a los participantes en el evento con algunos trucos de magia, la cita incluyó unas moderadas intervenciones por parte de esos presidentes. El primero de ellos, Juan José Bonet, se refirió a la dificultad experimentada para aunar las dos patronales que en su día compartían protagonismo en el sector deportivo: Sead y Asesport. A él no solo le correspondió limar asperezas entre ambas asociaciones para conseguir reunirlas en una única Asociación sino que también impulsó el embrión de la digitalización del mercado: Codesport.
Marc Puig, en la etapa boyante; Xavier Berneda, en la etapa de crisis económica
Marc Puig, sucesor de Bonet, admitió que a él le correspondió presidir Afydad en los momentos de mayor esplendor del sector gracias al buen momento económico que coincidió con su mandato, al tiempo que tomar el testigo de esa incipiente digitalización. Por su parte, a Xavier Berneda, penúltimo en la presidencia, asumió el cargo con un escenario muy distinto: el de la crisis. El director de Munich se refirió a cómo desde la patronal se proporcionan herramientas para las empresas del sector, «si bien después éstas tienen que hacer los deberes».
A continuación, tomó la palabra Andrés de la Dehesa, vigente presidente de la Asociación, quien tuvo palabras de agradecimiento para los asistentes y para todos los que han trabajado a favor de Afydad y del sector. De la Dehesa definió la labor de sus predecesores con una palabra, «generosidad», al tiempo que manifestó su satisfacción por haber trabajado al lado de todos ellos y por haber gozado de la confianza en el proceso de digitalización del sector.
Ispo Munich y Barcelona Moda Centre colaboran con el evento
Tras la proyección de un vídeo en el que se recogen los logros y desarrollos de las distintas empresas que configuran la patronal, la festiva celebración dio paso a un catering que propició las relaciones e intercambio de impresiones entre los distintos profesionales del sector y que culminó con una velada musical para los más noctámbulos. Cabe destacar, por otra parte, el apoyo prestado al evento por parte de Commex Group, Ispo Munich y de Barcelona Moda Centre, que obsequiaron con sendos detalles a los asistentes a la salida de la cita.