El comité de dirección de RIS3CV ha aprobado la puesta en marcha del Laboratorio Esport. RIS3CV es la estrategia de especialización inteligente en investigación e innovación de la Comunitat Valenciana, aprobada por la Comisión Europea y que orienta la aplicación de los fondos estructurales que Europa concede a la Comunidad Valenciana en materia de investigación e innovación para el periodo 2014-2020.
Políticas de I+D+i
El objetivo general para la Agenda RIS3 en la Comunitat Valenciana (RIS3-CV) es constituir una referencia estratégica regional para las políticas de I+D+i que impulse los cambios estructurales, defina los incentivos y determine los objetivos y esfuerzos que es necesario realizar para disponer de las capacidades en el ámbito de la investigación y la innovación que contribuyan al progreso económico y social de la Comunidad Valenciana.
Los LABs son plataformas de participación de los actores a nivel temático. Parten de un núcleo dinamizador formado por responsables de la Generalitat Valenciana, representantes empresariales, investigadores representando a los centros de conocimiento y representantes de entidades usuarias. Su cometido fundamental es dar feedback a nivel temático a la Generalitat sobre las convocatorias en curso y sobre nuevas convocatorias e instrumentos de política pública.
Una visión transversal
Concretamente, el Instituto de Biomecánica (IBV) ha colaborado en la definición del LABs Esport junto con IVACE y la CEV para localizar a los agentes representativos de la cuádruple hélice del sector en la Comunitat Valenciana teniendo en cuenta una visión transversal que incluya también las relaciones entre deporte, salud y turismo.
Como indica el director de Innovación en Deporte del IBV, Enrique Alcántara, «hemos alineado esta iniciativa con los objetivos que también persigue Clusport, área temática de la RIS3 a nivel europeo donde el IBV también participa en el grupo que representa a la Comunitat Valenciana».
Amplia trayectoria como centro de investigación
El IBV es un centro que tiene una amplia trayectoria como centro de investigación en el campo del rendimiento deportivo y la adecuación de instalaciones y equipamiento deportivo. En la actualidad lleva a cabo diferentes actividades relacionadas con la normativa, seguridad así como proyectos de investigación como Safesport para desarrollar y validar técnicas de mejora de las condiciones para una práctica segura del deporte.