Las rentas medias en Madrid y Barcelona, entre las que más crecerán en Europa

precios alquiler calles comercialesDurante el primer trimestre, las rentas prime cayeron de forma notable en la comparativa anual, si bien se han mantenido estables respecto al trimestre anterior, según señala en un informe Jones Lang Lasalle. También se aprecia un aumento de las rentabilidades prime con respecto a hace un año, ya que ha continuado el panorama de incertidumbre generado por la crisis sanitaria, con descensos de afluencia a los centros comerciales (un -17,1% interanual acumulado de enero a marzo), el cierre total o parcial de los comercios, las restricciones a la movilidad, el descenso del turismo y el incremento en las tasas de desocupación de locales.

La inversión retail en España superó los 200 millones de euros en el primer trimestre de 2021 (con un descenso del 20% respecto al trimestre anterior y del 85% en la comparativa anual). No obstante, cabe mencionar el elevado volumen de inversión en el mismo periodo de 2020, impulsado por la venta (en un contexto pre-Covid-19) de dos grandes centros comerciales.

El segmento High Street lidera la inversión en retail

tráfico en calles comerciales segun informe de tc group solutionsEl segmento High Street ha liderado la inversión en retail durante el primer trimestre, con alrededor de 89 millones de euros (el triple respecto al trimestre anterior pero un descenso del 10% en la comparativa anual). La transacción más significativa ha sido la compra del edificio de Portal de l’Àngel 9-11, en Barcelona, por parte del fondo Best Value Europe II, por valor de unos 72 millones.

En el segmento de parques de medianas superficies se han transaccionado en torno a 26 millones de euros en el primer trimestre, superando de forma muy significativa el volumen del trimestre anterior (doblando las cifras), aunque se produce un descenso del 20% en la comparativa anual.

Las rentabilidades prime subieron 40 puntos básicos en centros comerciales

Las rentabilidades prime de los activos retail se mantuvieron estables en el primer trimestre de 2021 respecto al trimestre anterior. En la comparativa anual, ante un mayor riesgo percibido desde el brote de Covid-19, las rentabilidades prime subieron 30 puntos básicos en High Street, 40 puntos en centros comerciales y 10 en parques comerciales. Estos últimos han mostrado, entre los activos retail, mayor resiliencia ante la crisis sanitaria.

Las previsiones para el quinquenio 2021-25 muestran que Madrid y Barcelona se hallan entre las ciudades europeas que experimentarán mayor crecimiento anual en las rentas de los locales situados en sus calles. En concreto, en la capital española la previsión habla de un aumento medio del 3%, medio punto más que en la Ciudad Condal.

calles comercialesPraga, con un 4%, es la que presenta mayores expectativas de crecimiento en lo que respecta a las rentas de sus locales, por delante de Varsovia, con un 3,7%. Milán se halla justo por debajo de Barcelona, con un 2,4%, pero por delante del 2,3% de Roma. En Bruselas se prevé una mejora del 2%, al igual que su vecina Amberes.

España, el segundo país donde crecerán más las rentas medias de los centros comerciales hasta 2025

En lo que respecta a las perspectivas de las rentas de los centros comerciales, España figura en segundo lugar, con un incremento medio anual en este quinquenio de prácticamente el 3%. Solo Polonia, con un 4,6%, presenta unas mayores expectativas de crecimiento de sus rentas medias. La República Checa y Turquía se acercan a los índices españoles mientras que países como Hungría, Suecia, Italia o Rusia verán crecer las rentas medias anuales de los centros comerciales entre un 1 y un 2%. Portugal lo hará en casi un 2,5%.

 

 

 

 

 

Artículos relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies