La tienda física continúa siendo el lugar preferido para las compras navideñas

Los consumidores españoles gastarán una media de 573 euros por persona en sus compras navideñas, según la Encuesta Anual de Compras Navideñas de la consultora Accenture. El estudio señala, asimismo, que la franja de edad que se muestra más proclive al gasto es la comprendida  entre los 28 y los 37 años, que destinan hasta 682 euros a sus adquisiciones en estas fechas.

Por Comunidades Autónomas, los consumidores de Madrid serán los que más dinero empleen en estas fiestas, con 701 euros de media, seguidos por Castilla y León (636 euros) y Andalucía (607 euros). La tienda física continúa siendo el lugar preferido en estas fechas, tal y como así lo sostienen el 77 % de los encuestados, por delante de la compra online.

La mitad de los consumidores aprovechan el Black Friday

regalos de NavidadDos de cada cinco españoles (42%) comprarán por igual en Navidad y Reyes. Un tercio de los consumidores encuestados (36%) inician las compras en diciembre, aunque el 51% admiten que aprovechan el Black Friday para comenzar a adquirir regalos.

Tener un buen trabajo (42%), una experiencia de compra online cómoda (39%) y contar con una economía saneada (34%) son los aspectos que más favorecen las compras según los encuestados. En cuanto a los obstáculos, los consumidores destacan enfrentarse a un gasto o emergencia inesperada (31%) y el aumento del coste de la cesta de la compra (27%).

Las experiencias adquieren protagonismo

Más de un tercio (38%) de las compras realizadas este año serán experiencias, siendo los consumidores de entre 28 y 37 años los que más esperan incrementar el gasto en este sentido respecto al año pasado. Eso sí: el deporte no se encuentra entre las preferencias de los españoles a la hora de decantarse por las experiencias.

Artículos relacionados