La propiedad de los datos de los consumidores

Josep-Francesc Valls, director de la UPF-BSMArtículo publicado en VIA Empresa y reproducido con permiso expreso de su autor.

Josep-Francesc Valls es director de la Cátedra Escenarios de Futuro del Retail, Turismo y Servicios en la UPF-Barcelona School of Management.

Después de treinta años, o más, del hecho que los agentes de viaje y los turoperadores, por un lado, y los hoteles, por otra, se hayan tirado los platos por encima para delimitar quién es el propietario de los clientes, ahora resulta que a partir de este mes de enero, los negocios turísticos están obligados a comunicar a la administración todos los datos de sus clientes. En tiempo de expansión del ‘big data’ aparece un tercero en discordia sobre el control de los DNI, los emails privados y los teléfonos móviles de las decenas de millones de turistas que vienen anualmente. Bien utilizados, estos datos son un capital extraordinario; mal gestionados, otro desastre a añadir a la compra y venta de bases de datos masiva en la cual estamos inmersos.

Artículos relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies