La profesión de detallista, en el Top Ten de las más saludables

recomendaciones para salir de la crisis del coronavirusA menudo nos hemos referido a la profesión del detallista como poco prestigiada e, incluso, nos hemos hecho eco de cómo esta carrera profesional resulta poco atractiva para las nuevas generaciones. Trabajar en fines de semana u horarios extensivos son algunos de los handicaps a los que se enfrenta el comercio a la hora de sumar a sus equipos personal motivado y comprometido. Lo que no se valora, sin embargo, es si este oficio resulta saludable, algo que muchos, por no decir todo el mundo, debería tener en cuenta.

De ser así, muchas personas verían en la opción de comerciante una oportunidad. Sobre todo, tras consultar el ranking elaborado por Lenstore, que sitúa la profesión de minorista en el Top Ten de los trabajos menos perjudiciales para la salud (o más favorables para ella, según se quiera mirar). En concreto, el oficio de detallista se halla en el lugar número ocho, tras los docentes de escuela secundaria y por delante de los arquitectos, en un ranking que encabezan los contables.

Las posibilidades de estar expuesto a condiciones peligrosas es casi residual

Este ranking está elaborado tras valorar distintos parámetros, como son los peligros a los que se exponen los profesionales en su cometido, el riesgo de infección, de lesiones, de sufrir lesiones articulares y musculares, la exposición solar o, incluso, si resulta favorable para mantener la forma física. En este sentido, hay que señalar que la profesión de detallista es una de las que se enfrenta a menos peligros, según este estudio. El riesgo de exposición a radiaciones es nulo, y las posibilidades de estar expuesto a condiciones peligrosas es casi residual (6 sobre 100).

equipos de protección y seguridad para las tiendasEl riesgo de infección, sin embargo, ya es otro cantar. Si bien la exposición a enfermedades es menor (19 sobre 100), la proximidad física constituye un handicap en esta profesión, con un grado de 69 sobre la escala centenaria).

Los peores riesgos de lesiones residen en el tiempo empleado en efectuar movimientos repetitivos

Menor resulta la posibilidad de sufrir lesiones articulares y musculares. Los comerciantes figuran en el sexto lugar del ranking que contempla este tipo de patologías, donde los maestros de secundaria son los menos expuestos a acusarlas. Aun así, los peores riesgos en esta práctica reside en el tiempo empleado en efectuar movimientos repetitivos (44 sobre 100). Por contra, los detallistas obtienen un 20 sobre 100 en lo que respecta a posiciones complejas como arrodillarse, arrastrarse o reptar.

En lo que respecta a su forma física, los minoristas se hallan en el puesto noveno, constituyendo cierto riesgo el tiempo empleado de pie, un 77 sobre 100; si bien el destinado a correr o andar presenta un 69 sobre 100.

La profesión número 23 en riesgo de contraer el coronavirus

Finalmente, y teniendo en cuenta la exposición a enfermedades e infecciones y al grado de proximidad física con las personas con las que se interactúa, la profesión de comerciante se situaría en el lugar número 23 entre las más arriesgadas en tiempos de Covid, siendo la de dentista la más peligrosa. Por su parte, los fisioterapeutas ocuparían el noveno lugar como oficio más arriesgado y los entrenadores personales en el lugar número 19. Los profesionales del retail se sitúan justo por delante de los maestros de secundaria en lo que respecta a riesgo de contraer el coronavirus.

 

Artículos relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies