La industria deportiva lamenta las decisiones gubernamentales que afectan a la actividad del esquí

estación de esquí de Boí TaüllLa Federación de Artículos Deportivos Industry (Fesi) ha emitido un comunicado en el que 10 empresas líderes de esquí, cinco grupos de compra que agrupan a minoristas y 12 federaciones de la industria de artículos de deporte (entre ellas Afydad) recaban sus preocupaciones sobre las consecuencias para la industria del cierre previsto de muchas estaciones europeas de deportes de invierno en relación con la pandemia de Covid-19. El comunicado recuerda que los gobiernos de varios países europeos han pedido a la ciudadanía evitar los deportes de invierno, al tiempo que recomiendan un cierre invernal en toda la Unión Europea de las estaciones durante las vacaciones navideñas, basándose para ellos en «infundados argumentos»

Los signatarios se quejan de que estos anuncios se han hecho “sin consulta previa con nuestros miembros, sin preparación, y sin ninguna coordinación entre países». Al mismo tiempo, la inconcreción en la que se incurre no resuelve el problema y «solo lo desplaza, generando una competencia malsana entre países ”.

Consecuencias especialmente duras para los pequeños y medianos actores del sector

Como resultado, y a pesar de las inversiones que la industria ha realizado, es probable que el sector se enfrente este año a una pérdida neta de alrededor del 30 por ciento de los 3.000 millones de euros de facturación que genera en dos semanas al año si los complejos permanecen cerrados durante la temporada de vacaciones navideñas. Las consecuencias serán especialmente duras para los pequeños y medianos actores del sector, que representan 65 por ciento de la facturación y ven amenazada su supervivencia.

deportes de invierno y montañaAunque quienes firman la declaración comprenden las preocupaciones relacionadas con la actual crisis sanitaria, reclaman a las autoridades a tener en cuenta que la industria de los deportes de invierno generan anualmente una facturación de 10.000 millones de euros en Europa, con en torno a millón y medio de personas empleadas por temporada.

Vencimiento de las facturas

Asimismo, los fabricantes ya han realizado el servicio del material, tanto del duro como de los accesorios, lo que comporta que ahora venzan las facturas correspondiente a los productos de la campaña 2020-21. La situación es aún más drástica para las empresas que se especializan en el alquiler de material para deportes de invierno, ya que los inventarios que no se utilizan durante las vacaciones se darán por perdidos.

Estos efectos se suman a las repercusiones negativas en los negocios relacionados con destinos turísticos, donde el tejido local de pequeñas
tiendas familiares, proveedores de servicios y los subcontratistas se verán dramáticamente perjudicados. Desde marzo de 2020, los operadores del sector de los deportes de invierno han prestado atención a las directrices sanitarias y han efectuado inversiones para garantizar la seguridad en sus instalaciones.

Reclaman «proporcionalidad, necesidad y objetividad» 

Por todo ello, consideran «relativamente desproporcionado imponer una prohibición general para todo un sector”. Recuerdan que la mayoría de los tratados de la Unión Europea y las legislaciones de los Estados miembros requieren «proporcionalidad, necesidad y objetividad» en caso de restricciones necesarias para para prevenir el trato discriminatorio.

deportes de invierno y montañaLos firmantes piden medidas proporcionadas y eficaces para hacer frente a los viajes de invierno y al esquí. Asimismo, consideran que el umbral actual de apoyo financiero de 800.000 euros por empresa en la compensación de costes fijos como «una gran desventaja incluso para
empresas medianas que debería ser reevaluada».

60 millones de europeos practicantes

El sector aboga por una mayor previsión de cara al futuro, ya que los actores del sector de los deportes de invierno debe ser informado con antelación sobre cuándo y qué complejos turísticos podrían verse obligados a cerrar. El comunicado recuerda que son 60 millones los ciudadanos europeos que esquían habitualmente, según Eurostat, y que de ellos el 43 por ciento practican el deporte en los Alpes y el 19 por ciento en el resto de Europa.

Añaden que, como cualquier otro tipo de deporte, los de invierno mejoran la mente y el bienestar físico. Este tipo de deporte también “fortalece el sistema inmunológico a través del ejercicio, el aire fresco y una dosis saludable de fototerapia durante los días oscuros de invierno». Entre los firmantes de la declaración se encuentran las siguientes empresas: Atomic, Elan, Faction, Fischer, Head, Inretail, Intersport, K2, Marker, Dalbello, Völkl, Rossignol, Salomon, Skimium, Ski Set, Sport 2000 y el Grupo Tecnica.

Artículos relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies