Garmin ha anunciado recientemente los resultados económicos relativos al segundo trimestre de 2015, durante el que ha conseguido una facturación de 774 millones de dólares, una cifra prácticamente idéntica a la obtenida en el mismo período del año anterior. Y todo ello pese a enfrentarse a la paridad dólar-euro, una circunstancia que ha afectado a muchas empresas y que Garmin ha sorteado obteniendo datos estables y positivos.
Asimismo, cabe destacar el más que notable crecimiento de la división de náutica, con un incremento del 41%, al que le siguen las áreas de fitness y aviación. Todo esto se traduce, además, en cuatro millones de unidades de producto servidas, un 8% más que el período análogo del pasado año y algo más que significativo en cuanto al respaldo que mantiene la compañía por parte de sus clientes y usuarios en todo el Mundo.
Según Salvador Alcover, director general de Garmin Iberia: “Todas las compañías del sector se han visto afectadas por las fluctuaciones del dólar, algo a lo que Garmin no ha sido ajena. Por eso, y pese a estas circunstancias, nos sentimos orgullosos de habernos mantenido prácticamente en las mismas cifras de hace un año y, por supuesto, de que la mayor parte de nuestras áreas hayan continuado su crecimiento en los diversos mercados internacionales”.
Datos por sectores
Durante este periodo, destacan de manera especial los resultados del segmento de náutica, que sigue la marcada tendencia al alza que se reflejó a lo largo de todo el año 2014. Esta división ha facturado 103 millones de dólares, lo que representa un 41% más que durante el segundo trimestre del año anterior.
Los sectores de fitness y aviación han situado su facturación en 158 y 102 millones de dólares, respectivamente o, lo que es lo mismo, un 5% más que entre abril y junio de 2014. Por su parte, las líneas de automoción y outdoor han registrado una facturación de 299 millones y 110 millones de dólares.
Facturación por zonas
Las diversas áreas geográficas han evolucionado de manera diversa en cuanto a su facturación respecto al pasado ejercicio, siendo la región APAC (Asia Pacífico) la que mejores datos registra. En este sentido, el continente asiático muestra una facturación de 82 millones en comparación con los 66 millones de dólares alcanzados durante 2014.
Por otra parte, Europa asiste a un ascenso de un 9% durante este trimestre, mientras que las cifras en América del Norte se cierran con 417 millones de dólares respecto a los 411 conseguidos durante el ejercicio anterior, lo que ha supuesto un ascenso del 1%.
Novedades del trimestre
En outdoor, los dispositivos estrella han sido los renovados GPS de mano eTrex 20x y 30x, que destacan por contar con una resolución de pantalla optimizada y una memoria interna ampliada, así como las nuevas cámaras de acción de alta definición Virb X y Virb XE, ambas con variedad de métricas que complementan las imágenes en HD con datos sobre distancia, velocidad, aceleración…
En el área de fitness, destaca el lanzamiento de los últimos dispositivos pertenecientes a la vanguardista línea de ciclocomputadores, entre los que destacan Edge 520 y Edge 20/25. Estos últimos destacan, además de por sus prestaciones técnicas, por haberse convertido en los dispositivos GPS para ciclismo más pequeños del Mundo.
Por otro lado, continúan con un importante protagonismo los dispositivos pertenecientes a la vanguardista línea de wearables de la firma, entre los que destaca la pulsera de seguimiento de actividad Vívofit 2 y la pulsera de seguimiento con notificaciones inteligentes Vivosmart y el smartwatch con GPS integrado Vívoactive.