Estudio 2000, en el sumario de corrupción de la RFEF

La antigua licenciataria de Puma aparece como beneficiaria de un contrato para equipar a los árbitros

fraudes, corrupción, delincuencia, patrocinios, Pony, fútbol, árbitros, Estudio 2000

Juan Padrón, a la derecha, en una imagen de archivo

36,5 millones de euros en camisetas que no se llegaron a utilizar. Así consta en el sumario de la operación Soule, que investiga la presunta corrupción en el seno de la Real Federación Española de Fútbol.

Todo indica que el ente federativo adjudicó a dedo la condición de proveedor de equipaciones para los árbitros a Estudio 2000, propiedad de los hermanos Bernad y antigua licenciataria de Puma en el mercado español. Uno de los hermanos, Vicente Bernad, sería amigo personal de Juan Padrón, vicepresidente económico de la RFEF y a quien habría pagado comisiones a cambio de ese contrato. El presidente de la Federación, Ángel María Villar, habría obtenido igualmente compensaciones económicas por ese acuerdo que debería haber salido a concurso «respetando los principios de competitividad».

Subsistiendo exclusivamente gracias a la RFEF

fraudes, corrupción, delincuencia, patrocinios, Pony, fútbol, árbitros, Estudio 2000

Juan Padrón, el segundo por la derecha, en una imagen de archivo en el que se presentaba el patrocinio de Pony en el campeonato de selecciones autonómicas de fútbol sala de la RFEF, el pasado mes de mayo.

Entre los años 2006 y 2016, la RFEF abonó 36.534.336 millones, por unas camisetas de la marca Pony que, a causa de la mala calidad, no se llegaron a utilizar, según se desprende de un correo electrónico que consta en el sumario del caso. El juez detalla en el mismo que, desde 2013, Estudio 2000 estaría «subsistiendo exclusivamente gracias a la Real Federación Española de Fútbol», entidad que aportaba el 99% de su facturación. En 2016, la compañía sumaba en sus cuentas cerca de 15 millones de euros.

Camisetas sobrevaloradas

El juez que investiga la causa, Santiago Pedraz, considera que el precio de las camisetas estaba sobrevalorado. En el acta se incluye un cuadro con un estudio estimativo en el que se señala que la RFEF se podría haber ahorrado 5 millones de euros de sobrecoste si el ente las hubiera encargado directamente a la empresa que se las vendía a Estudio 2000.

Pedraz también sostiene que Tenerife Sport, empresa perteneciente a Juan Padrón, se creó estrictamente para cobrar comisiones. «Resulta difícil determinar el emplazamiento de su única sucursal, ya que no tiene rótulo comercial ni escaparate, así como tampoco símbolos o distintivos que la identifiquen y faciliten el flujo de clientes», señala en el sumario.

Artículos relacionados