España registró durante el pasado año un incremento del 3,3% en el número de practicantes de fitness. De este modo, y siempre según los datos del informe realizado por Europeactive y Deloitte, en nuestro país en 2019 había 5.508.000 personas que realizaban algún tipo de actividad relacionada con esa disciplina.
El ranking lo encabeza Alemania con 11,66 millones de practicantes
De este modo, España casi alcanza a Italia, que apenas cuenta con 2.000 practicantes más, después que el año anterior apenas registró un aumento del 0,9% en la cifra de aficionados a esa actividad. El ranking lo encabeza Alemania, con 11,66 millones de practicantes después de ser el país con un mayor crecimiento, en concreto del 5,1%.
Los alemanes se distancian de los británicos, que registraron un aumento del 4,9% y se situaron por debajo de los 10,4 millones. El podio lo completa Francia, con una progresión de practicantes del 3,9% hasta rozar los 6,2 millones.
64,8 millones de practicantes europeos
Hay que señalar que, en su conjunto, en Europa el crecimiento en el número de practicantes fue del 3,8%, alcanzando los 64,8 millones de personas. La cifra de gimnasios no creció en la misma proporción, pues lo hizo en un 2,3%, hasta los 63.644.
La facturación de los clubs de fitness aumentó en un 3,1% hasta los 28.200 millones de euros. Cabe señalar que los 30 principales clubs de fitness amasaron casi dos terceras partes de esa facturación (17.200 millones). El principal de ellos ha pasado a ser Basic-Fit, tras haber crecido casi un 21% hasta alcanzar una cifra de 2,22 millones de abonados; por delante de RSG Group (que reúne a McFit y John Reed), cuya progresión fue del 5,1% hasta los 2,05 millones de usuarios. A destacar la progresión de casi el 32% de Clever Fit, que se sitúa en cuarto lugar, tras Pure Gym, con 950.000 abonados.