El walking avanza en Europa

estudios walkingEl año 2021 ha marcado el fin de las restricciones más severas por Covid-19 en muchos países europeos. Con el relajamiento de las medidas, los ciudadanos han vuelto a salir a la calle y a caminar. Esta tendencia queda reflejada en el estudio comparativo 2020-2021 realizado por WeWard, aplicación que anima a los usuarios a caminar, midiendo sus pasos y ofreciendo ofertas y recompensas.

Se quintuplican los kilómetros en el último año

En base a datos extraídos sobre un universo de 4,5 millones de personas (usuarios de la app en Francia, España y Bélgica), en 2021 estos usuarios caminaron un 370% más que en 2020. Si en 2020 recorrieron una distancia total de 188,2 millones de km, en el 2021 esta cifra casi se quintuplicó hasta alcanzar los 891,8 millones de kilómetros. El número de pasos total contabilizados por los usuarios de WeWard pasó de 251.046.505.523 en 2020 a 1.189.118.444.918 en 2021.

En 2020 fueron los hombres de 45 a 54 años los que más caminaron, con un promedio de pasos de 8.192, que representa 5,73 km o una hora y media de caminata. En 2021, el género masculino invirtió 15 minutos más de su tiempo en andar para caminar medio kilómetro más que en 2020 (6,20 km) para un promedio de 8.732 pasos.

Las mujeres maduras se acercan a los 5 kilómetros diarios

estudios walkingEl estudio de WeWard señala, además, que las mujeres de 45 a 54 años son las que más caminaron en periodo de restricciones (2020), con un promedio de 4,59 km para un total de 6.555 pasos. En 2021, ha sido esta misma franja de edad, la que ha conseguido un mayor promedio de pasos diarios, con 6.945 pasos, lo que equivale a 4,86 kilómetros.

Yves Benchimol, CEO de WeWard explica que, «con el fin de las restricciones los europeos estaban deseando salir a la calle y caminar; los datos de nuestro estudio reflejan esta tendencia, sobre todo en los hombres que han caminado medio kilómetro más este año 2021».

Reapertura de establecimientos

Según el directivo de WeWard, «estamos muy pendientes del efecto que la aparición de la nueva variante Ómicron tenga en los usuarios y sus pautas caminatorias aunque por el momento no vemos un impacto significativo». Añade además que «el hecho de que a lo largo de 2021 se reabrieran los comercios, bares, tiendas, museos, centros culturales incentivó a las personas a visitar estos lugares, muchas veces a pie».

Estas caminatas venían muchas veces acompañadas de más compras de artículos de primera necesidad, que durante 2020 se adquirían sobre todo online y que este año, se han vuelto a comprar en las tiendas. Benchimol explica que «nuestra app no solo mide los pasos que da un usuario sino que ofrece recompensas a los caminantes que visitan determinados lugares turísticos, que han decidido promocionarse en nuestra app».

 

Artículos relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies