El mercado del esquí afronta una situación compleja a causa del coronavirus. Al margen de que la actividad se ha visto en parte detenida por la pandemia y las restricciones impuestas por las autoridades en los distintos países, el textil para la práctica de deportes de invierno muestra una tendencia a la baja, según los datos recabados por NPD Sports Tracking Europe, firma líder de estudios de mercado.
Una pérdida de facturación de un 9%
Los datos de la consultora, referidos a los principales cinco mercados europeos (Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y España, denotan una pérdida de facturación de un 9% en el último periodo analizado, que va desde octubre de 2019 al pasado mes de septiembre. NPD Sports Tracking Europe afirma, asimismo, que el textil de esquí concentra alrededor del 4% del total de las prendas deportivas que se comercializan en el área geográfica reseñada.
Esta caída de facturación la atribuye la consultora a una caída generalizada, ya que todos los países muestran una tendencia negativa. Desde NPD se subraya, incluso, que mercados como el español, el británico y el italiano presentan una caída de doble dígito y, por tanto, por encima de la media de los principales países del Continente.
El mercado germano concentra en torno a un 45%
El país que más factura reúne de estos cinco continúa siendo Alemania. Las ventas en el mercado germano concentran en torno a un 45% de Europa. A continuación se halla el mercado francés.
En España, el textil de esquí concentra el mismo porcentaje que a nivel europeo; es decir, que supone un 4% del total del textil deportivo comercializado en nuestro país. Desde NPD Sports Tracking Europe se advierte que la mayoría de las prendas facturan menos que un año atrás, si bien las parkas y chaquetas de esquí concentran alrededor de un tercio de la facturación de este mercado.
Más información:
NPD Sports Tracking Europe
Pedro Teixeira, 8, 1ª planta. Edificio Iberia Mart I. 28020 Madrid
Tel. 91 411 94 45.
Persona de contacto: Maria Barón