Los puntos de venta de deporte se mantienen cerrados, en virtud del Estado de Alarma decretado por el Gobierno y prolongado a causa de la expansión del coronavirus. Aun así, las cadenas de tiendas, las centrales de compra y otros operadores del sector llevan a cabo iniciativas para paliar los efectos que la pandemia puede tener en sus negocios. Éstas son algunas de las acciones adoptadas.
Desde Totalsport y Mercatotal, su presidente, Carlos Murillo, informa que «se han implicado intensamente en negociar con los más importantes proveedores una moratoria en el calendario de pagos de sus socios y clientes. Y los resultados han sido satisfactorios. Se ha oxigenado el calendario lo suficiente como para afrontar el futuro más próximo (hoy no se puede mirar más allá) con razonable tranquilidad en general».
«Nuestra inteligencia emocional para los negocios se va a poner a prueba»
Murillo añade que «el sector deportivo está siendo mayoritariamente sensible a las dificultades que va a soportar el retail y, aunque nada está escrito, con seguridad vamos hacia un periodo en que la flexibilidad comercial, el sentido común financiero y en general nuestra inteligencia emocional para los negocios se van a poner a prueba».
Asimismo, el presidente de Total Sport señala que «los proveedores van a ser sometidos a un examen reputacional, en función de su respuesta a esta situación sobrevenida. Algunos así lo han visto y han empezado reaccionado pronto y bien. Ahora falta saber si los poderes públicos (todos), también los locales y autonómicos van a saber trabajar en la misma dirección y con la misma eficacia. Les va mucho en ello. Habrá que recordárselo si es necesario».
«Si hay un valor en alza ahora es la colaboración»
Carlos Murillo concluye que, «en nuestro universo comercial, si hay un valor en alza ahora es la colaboración. Se va a poner a prueba nuestra estructura de relaciones a todos los niveles. La templanza va a ser nuestra mejor arma, para resolver la cantidad de nuevos desafíos, que día a día tendremos que afrontar. Que nadie se quede a verlas venir porque aquí, el que no se mueva, es el que no va a salir en la foto».
Mientras, Foot on Mars ha decidido donar el 15% de sus ventas online a la plataforma social Adopta un Abuelo. «Ahora, más que nunca, queremos apoyar a aquellos que lo han dado todo por nosotros: nuestros mayores», aseguran desde Trendico. Por eso, l 15% de todas las compras que se realicen hasta el próximo día 26 de abril a través de footonmars.com se destinará a dicha plataforma social, que conecta a jóvenes voluntarios con personas mayores necesitadas de compañía. Cabe señalar que, debido a la situación actual de confinamiento provocada por el coronavirus, Adopta un Abuelo ha puesto en marcha un programa específico para acompañar a los abuelos telefónicamente: “Minutos en Compañía”.
Venta bloqueada de las máscaras de buceo
También Forum Sport ha querido implicarse en la lucha contra el Covid-19 a través de la donación de productos. Por una parte, se ha bloqueado la venta de las máscaras de buceo a través de su web www.forumsport.es y rescatado el stock existente en sus tiendas, para atender la demanda de los centros hospitalarios que requieran de este material de cara a afrontar la lucha contra el Covid- 19.
Por el momento se ha realizado una primera donación de máscaras a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Galdakao (Vizcaya). Éstas se utilizarán como material de prevención y protección frente al coronavirus. La acción implica la colaboración de Ceva, el partner logístico de Forum Sport, para la preparación del transporte urgente de este material a destino.
400 prendas de abrigo para Cruz Roja Bizkaia
Forum Sport también está atendiendo la demanda de líquidos antivaho para desempañar las gafas de protección de los sanitarios, efecto que se produce durante las intensas jornadas de trabajo que están teniendo estos profesionales. A las máscaras donadas se suman las 400 prendas de abrigo que la firma ha entregado a Cruz Roja Bizkaia para que sus voluntarios y voluntarias las repartan entre las personas sin hogar confinadas en albergues de urgencia instalados por distintos puntos del territorio vizcaíno. Esta iniciativa solidaria cubrirá las necesidades de abrigo de uno de los colectivos más vulnerables durante el estado de alarma.
Por su parte, Deporvillage ha activado distintas acciones solidarias para ayudar a sanitarios y pacientes del Covid-19. El e-commerce deportivo ha donado gafas de protección al Hospital Universitario Severo Ochoa, con el fin de ayudar a los profesionales sanitarios que se exponen a diario para combatir la pandemia y ayudar a todos los contagiados. Y para contribuir a la recuperación de los pacientes, la compañía ha realizado una donación económica a la iniciativa Respiradors.cat, dedicada a la recuperación de respiradores hospitalarios de segunda mano.
Donación de alimentación energética
Deporvillage también hizo una donación de alimentación energética al Hospital Sant Joan de Déu de Manresa (Barcelona), ciudad donde se encuentra su sede principal. Su objetivo es apoyar y dar toda la energía posible a los profesionales sanitarios que luchan para ayudar a la multitud de afectados por la pandemia del coronavirus.
En otro orden de cosas, Sprinter ha sumado esfuerzos con Puma y se ha adherido a las acciones que la firma del felino está desarrollando para el periodo #Stayhome que estamos viviendo. La marca deportiva colabora como partner exclusivo con la cadena de tiendas como patrocinadores en el torneo de e-gamers organizado por la plataforma de juegos X6Tence.
Apoyo a los seguidores más jóvenes que deben permanecer en casa
Puma y Sprinter quieren mostrar así su apoyo a sus seguidores más jóvenes que, con un estilo de vida activo, deben ahora permanecer en casa. En este torneo participarán dos de los youtubers dedicados a los gameplays de FIFA nacionales con más seguidores, Robert PG y Alexby; el grupo Afrojuice conocido por su potente mix de música, calle y fútbol y varios de los jugadores de fútbol del team Puma. El torneo se podrá seguir en www.sprintersports.com, donde se pueden formalizar las inscripciones. Las semi y finales se disputan los días 20 y 21 de abril.
A su vez, El Corte Inglés ha puesto en marcha la iniciativa “Unidos Ayudamos Más” en colaboración con Cáritas, Cruz Roja, la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), Fundación Once y Unicef España a través de la venta de tarjetas solidarias por valor de 3 euros. Esta campaña nace con la finalidad de recaudar fondos que se destinarán a las diferentes acciones que llevan a cabo estas entidades para mitigar los efectos del coronavirus y ayudar a las personas más afectadas por la situación.