El retail deportivo español retrocedió un 3% en el año de la pandemia

remodelación de la tienda de Atmósfera Sport en CártamaEl retail deportivo en España acusó un descenso del 3% durante 2020. Así queda reflejado en el informe elaborado por SGI Europe, que sitúa el volumen del mercado en 6.462 millones de euros (IVA incluido).

A pesar del retroceso, en comparación con la evolución del resto de mercados europeos el de España no fue el más damnificado. En conjunto, el estudio sitúa el descenso del retail deportivo en torno al 5,5%, con un volumen de 63.916 millones de euros, lo que equivale a decir que el mercado español supone el 10% del total.

El Corte Inglés recorta diferencias con la segunda posición

En nuestro país, el principal retroceso lo acusó Intersport, con un 25,4% de descenso, hasta los 214 millones de euros. En cambio, El Corte Inglés experimentó en 2020 un retroceso del 9.9% en deportes, hasta los 564 millones, lo cual le reporta una cuota de mercado del 9%, una cuota al nivel de Iberian Sports Retail Group, que acusó una caída del 17,1% y se mantiene en segundo lugar con 593 millones. Por su parte, Base, retrocedió un 23% y se sitúa por delante de Intersport, que aparece en quinto lugar. Ambas centrales ostentan un 4% del mercado cada una.

El consumo per cápita en España se sitúa en los 132 euros, una cifra por debajo de los 156 euros de media en Europa. Noruega, que experimentó el pasado año un crecimiento del 14%, es el país que observa un mayor gasto, con un consumo personal equivalente de media a los 428 euros. En cambio, Portugal y Holanda presentan un pobre presupuesto personal para deporte, con solo 67 euros, ligeramente por encima de los 80 euros de Bélgica.

Alemania completa el podio europeo por volumen

tiendas de deporte y competitividadSuecia, que mantuvo un comportamiento estable, es, en conjunto, el país que presenta mayor volumen, con un equivalente a 27.772 millones de euros, por delante de los 18.300 millones de Noruega. Alemania, que acusó una caída de un 3% en 2020, completa el podio con 14.520 millones.

En el país germano, Decathlon consiguió crecer un 1,2% y ahora reúne una cuota del 5% de ese mercado, donde Intersport y Sport 2000 son los operadores líderes. En Francia, Decathlon, pese a caer un 6% (un punto más que el mercado galo en su conjunto), mantiene una cuota del 35%.

Decathlon reúne en Portugal un 43% de cuota

En Holanda, la cadena francesa consiguió crecer un 5%, mientras sus principales competidores retrocedían. Ahora Decathlon lidera el mercado neerlandés con un 27% de cuota. En Portugal, el liderazgo de este operador es indiscutible, con un 43%, por delante del 34% de Iberian Sports Retail Group. En Suiza, Decathlon creció un 22% y recortó diferencias con sus principales competidores, atesorando un 8% del mercado helvético.

Artículos relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies