Eric Young, director de Ventas y Marketing de Polartec
Polartec ha acentuado en los últimos años su presencia en el mundo del ciclismo. La asociación con la Fundación Alberto Contador es una buena muestra, pero también el desarrollo de algunos tejidos que brindan prestaciones especialmente indicadas para los amantes de la bicicleta. De todo ello nos habla en esta entrevista Eric Young, director de Ventas y Marketing de Polartec.
¿Qué importancia otorga Polartec al ciclismo?
El ciclismo es uno de los muchos segmentos del mercado donde Polartec está desarrollando negocios y está adquiriendo visibilidad para diversificarse. La indumentaria para ciclismo no constituye el mercado más extenso en sí mismo, pero es una importante puerta abierta para demostrar nuestra capacidad de desarrollo de productos para las actividades que demandan mayor rendimiento técnico.
«El ciclismo es una disciplina interesante y muy exigente»
¿El aficionado al ciclismo resulta más exigente, como perfil de consumidor, que los practicantes de otras modalidades deportivas?
Polartec tiene la capacidad para ofrecer comodidad y protección en todas las condiciones. En este sentido, el ciclismo es una disciplina interesante y muy exigente, porque incluso en un mismo día el ciclista puede tener que hacer frente a situaciones climáticas muy diferentes y con distintos grados de dureza en el recorrido: desde el alto esfuerzo donde la transpirabilidad y la elasticidad se erigen en factores clave hasta fuertes rachas de viento donde la protección resulta imprescindible.
¿Tiene Polartec soluciones para todas estas circunstancias?
Polartec ofrece los mejores tejidos para cada una de las capas y para hacer frente a todas las condiciones climáticas que tengan que afrontar los ciclistas.
«Nos sentimos felices con la Fundación Alberto Contador»
¿Está satisfecha Polartec con los socios hallados en el segmento de ciclismo?
Tanto en términos de marketing (con la asociación que desarrollamos con la Fundación Alberto Contador) como en términos de negocio (ahora mismo somos proveedores de algunas de las mejores marcas a nivel mundial en el segmento de indumentaria ciclista), nos sentimos extraordinariamente felices con nuestros socios.
«El ciclismo no responde a una moda, pues es una actividad que siempre contará con adeptos»
¿Cuál es su opinión sobre el futuro del ciclismo?
El ciclismo no responde a una moda, sino que es una actividad que siempre contará con adeptos. Los ciclistas, además, están prestando cada vez mayor atención a la estética, al tacto y al rendimiento de las prendas que visten. Por su parte, quienes usan la bicicleta de manera cotidiana, para sus desplazamientos urbanos diarios al trabajo o a la universidad, recurriendo incluso al vehículo eléctrico, constituyen una categoría claramente al alza.
«El mercado español es importante para Polartec por su potencial de clientes»
¿Cuál es su opinión sobre el mercado español de artículos deportivos y sus consumidores?
España es un mercado que siempre ha apreciado los productos Polartec, tanto para las actividades de outdoor, como para el ciclismo e, incluso, para el uso laboral. El mercado español es importante para nosotros tanto por su dimensión, como por el potencial de clientes y por la cultura de sus consumidores, que saben valorar tanto las prestaciones como el diseño de los productos. Es cierto que en los últimos años no ha sido uno de los motores económicos de Europa, pero todo apunta que la situación en este país está mejorando lentamente.
Antes se ha referido a la Fundación Alberto Contador. ¿Qué supone para Polartec la asociación con esta entidad?
La asociación entre Polartec y la Fundación Alberto Contador es algo que comenzó con una historia de respeto mutuo y amistad: creció orgánicamente hasta el punto de que hoy somos el copatrocinador del Continental Team. Aunque nos brinda una gran visibilidad, lo más importante es la fantástica interactuación con todos esos atletas que nos ayudan a desarrollar mejores textiles. Compartimos, ante todo, la filosofía del equipo y de los valores que conlleva.
«Creemos en la formación y deseamos cultivar el contacto con la distribución»
¿Qué importancia otorga Polartec a la formación del detallista?
La capacitación del minorista es una inversión que hemos estado manteniendo en nuestras actividades de marketing todos los años y que seguimos fomentando. Creemos en la formación y deseamos cultivar ese contacto presencial con la distribución, al mismo tiempo que invertimos en los recursos digitales.
¿Cuáles son los próximos desafíos a los que se enfrenta Polartec?
El objetivo es mantenernos en primera línea y continuar ofreciendo soluciones que satisfagan las necesidades y expectativas de las nuevas generaciones.
¿Satisfechos de la evolución seguida por Polartec en los últimos meses?
2017 fue un año desafiante desde el punto de vista operativo porque llevamos a cabo grandes cambios industriales en nuestra organización. Gracias a ello, estamos muy bien posicionados para crecer internacionalmente durante este ejercicio.