El comercio online certifica su buena salud en España

Fuente: Ecommerce Foundation y Adigital

El comercio electrónico continúa creciendo de manera estable en España. Eso sí, subida sustentada por el tirón de las compras en dispositivos móviles, que ya representan el 25% de las adquisiciones del país. Aunque, obviamente, este no es el único aspecto que explica la consolidación del modelo de compra online.

Los detallistas españoles son una pieza fundamental de este auge pues poco a poco van adaptándose a los cambios que el mundo digital demanda. Así, ofrecen a los consumidores productos y servicios que se adecúan mejor a sus peticiones, fundamentalmente demandando la ya tan conocida omnicanalidad.

Según los datos arrojados por el informe de Ecommerce España 2017 elaborado por Adigital, el número de personas con acceso a internet continúa creciendo, a la par que lo hacen los compradores en la red. Así, de los más de 37,3 millones de usuarios de la red, más de 20,1 millones adquirieron algún producto valiéndose de la red como canal durante el año 2016. Eso sí, este crecimiento fue menos que en 2015, situándose en un porcentaje del 8%.

Ropa y calzado se llevan la palma

Dentro de un mercado tan amplio como el que oferta la red, calzado y prendas de vestir se cuelan en el 40% de las compras online. Además, esta cifra supone una subida de 6 puntos respecto a los datos de 2015. Los artículos deportivos crecen un 2% y se colocan en cuarto lugar, con un nada despreciable 19%. Como otros datos destacados del estudio, el número de empresas que oferta sus productos a través del canal online ha crecido un 2% hasta el 11%, o que el ordenador sigue imponiéndose ampliamente como soporte más utilizado a la hora de hacer clic final (88% de los casos).

Artículos relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies