El 14% de los españoles adquieren artículos de deporte online en el exterior. Así lo estima Spring en su informe «E-commerce cross-border 2022», que muestra que nuestro país es el cuarto mercado en Europa en facturación de comercio electrónico, con un volumen de 68.000 millones de euros.
Aliexpress supera a Amazon en España
El estudio afirma que España reúne 34,6 millones de compradores online, un 71% de los cuales compran productos en ecommerce de otros países. Las compras efectuadas en el exterior alcanzan una facturación de 9.500 millones de euros. Aliexpress es el operador que más conquista a los españoles cuando éstos se asoman al exterior para sus compras online, por delante de Amazon. Ebay completa un podio en el que Shein aparece en cuarto lugar.
Los artículos de moda son los más demandados por los españoles cuando compran online en el exterior. El 36% de los ciudadanos de nuestro país acuden a ecommerce de otros países para adquirir prendas, por delante de la electrónica, adquirida por un 30% de españoles. Los productos de belleza y salud completan ese privilegiado podio, con un 17% de personas que compran en los ecommerce del exterior. Deporte es la cuarta categoría más demandada.
Reino Unido y Alemania, en el podio de los orígenes de los productos comprados en el exterior
China es el país que cuenta con mayor capacidad de atracción de compras online en el exterior entre los españoles. 2 de cada 3 internautas de este país han comprado en ese país a través del comercio electrónico (un 66%), muy por delante del Reino Unido y Alemania, con un 21 y un 20% de españoles que han recibido artículos adquiridos en el ecommerce desde esos países. Estados Unidos es el cuarto con un 17%.
El 59% de los españoles desea que los productos sean entregados a domicilio, al que se le añaden un 13% que quieren que sea depositado en un buzón. Respecto a los plazos de entrega, un 22% ha recibido su mercancía en un plazo máximo de tres días, aunque un 20% ha tardado en obtenerlo entre 10 y 14 días. 4 de cada 5 usuarios muestra su preferencia por servicios que contemplen prácticas respetuosas con el medio ambiente.
La tasa de devolución en España se sitúa en un 7%, en el que 4 de cada 5 acciones de logística inversa han sido gratuitas.
El 13% de europeos compran artículos de deporte online en el exterior
En el conjunto de Europa, el índice de internautas que adquieren productos de deporte online en otros países baja al 13% de media. De hecho, las tres primeras categorías son las mismas que en España pero reduciendo el porcentaje. En el caso de la moda desciende al 32%.
En cambio, en Europa es el 73% de los compradores online los que acuden a operadores fuera de sus respectivos países, con una facturación de 220.000 millones de euros, algo más de un tercio de los 613.000 millones de volumen total anual del ecommerce continental, el tercer mercado mundial con 297 millones de consumidores que compran en el comercio electrónico.
Decathlon, en el podio europeo
Zalando es el principal operador en lo que respecta a compras entre fronteras en Europa, por delante de Vivino y de Decathlon, que se sitúa en tercer lugar.