Entrevista a Damia Donkervoort, responsable de Ventas de Desigual Sport
Desigual Sport afronta su cuarta campaña dispuesta a conquistar a la mujer activa que busca sentirse bien consigo misma. Damia Donkervoort, responsable de Ventas de Desigual Sport en el mercado ibérico pero también en Escandinavia, Benelux y América del Norte, se muestra satisfecha por el camino recorrido pero, en especial, por la renovación de la confianza de los clientes. Abordamos a Damia en el stand instalado en la convención de Base-Detallsport.
¿Cómo valora estas jornadas de compra?
Estamos muy satisfechos con Base, pues fueron los primeros en apostar por el proyecto de Desigual. Con sus socios se trabajan muy bien y reúnen un perfil de tienda que combina el producto técnico con la moda deportiva, que es donde mejor puede funcionar nuestro producto. Hemos conseguido algunos clientes nuevos que se han añadido a los habituales. Pensábamos que la campaña había sido un tanto complicada, tanto por el clima adverso como por la incertidumbre política; la actividad en las tiendas de deporte no fue positiva en abril y mayo, pero los clientes se muestran abiertos a probar nuevas marcas y productos.
«No nos dirigimos a la chica ultradeportista»
Exclusivamente para mujer.
No está previsto desarrollar producto para hombre. Disponemos de prendas técnicas de algodón para la mujer activa que gusta de realizar múltiples actividades. Buscamos a la mujer que quiere sentirse bien consigo misma, que busca estar guapa. No nos dirigimos a la chica ultradeportista, sino a la mayoría de practicantes de mujeres que realizan ejercicio para sentirse bien, que optan por un estilo de vida saludable.
¿Cómo ha sido el primer semestre para Desigual Sport?
Muy positivo. Las programaciones de primavera/verano 2016 han registrado un crecimiento superior al cien por cien. Las reposiciones no han seguido la misma evolución, lo cual no resulta extraño tal dados los factores que citaba anteriormente. Pero hay que tener en cuenta que, en nuestro caso, la programación concentra el noventa por ciento de nuestros pedidos. Y de lo que estamos especialmente satisfechos es de comprobar que, en general, los clientes renuevan la confianza en la marca, lo cual da testimonio del positivo sell out obtenido. No solo captamos nuevos clientes sino que los que se suman a Desigual Sport campaña a campaña suelen ir ampliando sus pedidos.
«Desigual Sport opta por el camino contrario»
¿Dónde reside el secreto del éxito de Desigual Sport?
Seguramente en el hecho que, mientras algunas marcas lanzan producto con nueva segmentación, Desigual Sport opta por el camino contrario: lanzamos moda deportiva para la tienda de deporte; productos que exclusivamente se distribuyen en el canal deportivo.
¿Barajan abrir tiendas monomarca, bajo el rótulo Desigual Sport, ni que sea en partenariado con sus clientes?
Descartamos de momento abrir tiendas monomarca. Desigual Sport se dirige al canal especializado multimarca.
¿Qué puede contarnos de la nueva colección?
Pues que consta de 160 referencias y que está consiguiendo despertar un gran interés. En especial Luxury Jeans, una línea de prendas técnicas con imagen denim. Pero también la cápsula Beach, integrada por bikinis, toallas y chanclas a juego con cada estampado.
¿Qué es lo que mejor le está funcionando a Desigual Sport?
Los complementos. Aunque asimismo las prendas superiores, como las sudaderas y las camisetas, que presentan unos estampados muy combinables. Sin olvidarnos de las zapatillas para llevar con tejanos.
«El detallista no suele estar acostumbrado al margen del canal de moda»
¿Cuántos modelos de calzado tienen?
Tenemos cuatro modelos en distintos colores. La versatilidad es la característica que mejor los define y con alguno de ellos es posible también realizar actividad física de baja intensidad. Son propuestas muy interesantes; no solo para la consumidora sino también para el detallista, pues con estos modelos está obteniendo el margen habitual en el canal de moda; al cual no suele estar acostumbrado…
Entiendo. ¿En qué países está funcionando mejor Desigual Sport?
Además de en España, en Portugal, Italia, Francia y Alemania. Éstos cinco países fueron los primeros donde Desigual Sport empezó su andadura. En una segunda fase se han incorporado Benelux, Escandinavia (de momento solo Suecia, América del Norte (especialmente en Canadá pero también en Estados Unidos), Dubai y Centroeuropa (Suiza, Austria, la República Checa, Serbia, Eslovaquia, Polonia…).