Outdoor: enamorados de la naturaleza

Si hay algo que la pandemia nos ha enseñado en el ámbito del ejercicio y el deporte es la apreciación del movimiento al aire libre. Lo que comenzó como una necesidad de respirar aire puro y poder realizar actividades en grupo, respetando la distancia social, se ha convertido en un nuevo hábito. El outdoor ha ganado nuevos adeptos y ha enamorado a una oleada de compradores que, poco a poco, buscarán un mejor equipamiento para sus prácticas favoritas.

La naturaleza se ha convertido en la nueva compañera de muchos aficionados al deporte. Ya sea solo, en familia, en pareja o con un grupo de amigos, el outdoor ha acabado por enamorar a aquellos que respondieron a la llamada de la naturaleza cuando las restricciones estaban en su punto más álgido. Lo que comenzó como un momento de liberación, en el que poder interactuar con los seres queridos, ha terminado por enganchar a través de actividades como el ciclismo, el trekking o el senderismo. Y no podemos olvidar el trail running, que ha atrapado a los corredores aficionados que dejan atrás el asfalto en pro de un reto nuevo en plena naturaleza.

Reencuentro con la montaña

Al preguntar si la pandemia ha afectado al segmento outdoor, la respuesta es un contundente sí, pero en clave positiva. «La búsqueda por parte de todos nosotros de espacios amplios, ventilados y sin gran concentraciones de personas nos ha llevado a redescubrir la naturaleza y todas las actividades que podemos desarrollar en ella. Si a esto le añadimos la sensibilidad cada vez más presente en relación al cuidado del medio ambiente y a la práctica del deporte como modo de vida más sostenible y saludable, se ha creado el caldo de cultivo perfecto para el desarrollo de los deportes al aire libre, beneficiando a todos los actores involucrados en este segmento de negocio», afirma Víctor Gurruchaga Marco, coordinador de Ventas Generales en España y Andorra y responsable de Zona Centro, Zona Sur e Islas Canarias de Vaude.

Nuevo público en los deportes outdoorPor su parte, Danae Malet, Product Manager de Buff, destaca los beneficios que conlleva salir al aire libre a practicar deporte. «Desde el confinamiento de hace dos años, muchas personas cambiaron su práctica deportiva para realizar actividades al aire libre, conscientes de que hacer ejercicio exterior mejora la salud mental y cardiovascular». Todo esto se traduce en una tendencia al alza que no es tan pronunciada como la del 2021, pero que sigue una línea positiva, según nos comenta Hervé Sergio Locatelli, director de Marketing y Ventas de Millet Mountain Group para el sur de Europa.

Outdoor para todos los gustos

«Vemos claramente que en verano y en otoño, aumentan las actividades tipo trekking o hiking, porque los que van en esta época a la montaña son los más inexpertos, frente a los practicantes más experimentados que ya tenían costumbre. La gente comienza con actividades poco exigentes, como caminar por el monte. Por otra parte, en los deportes de invierno, hemos visto que hay una demanda creciente para el skimo. Esta es una actividad que está aumentando con una demanda de raquetas de nieve tanto para los más novatos como para los que ya eran aficionados de la montaña en invierno, superando prácticas como el esquí o el esquí alpino», continúa Locatelli.

Pero si hay una actividad en la que se ha notado un especial crecimiento es en el ciclismo. En esta línea, se expresa Manuel Lafora, Managing Director de Polar South Europe: «Pensamos que el running se ha mantenido, seguramente hay un incremento del trail running, pero donde seguro que hay un fuerte incremento, es en el ciclismo. Mucha gente se animó a hacer ciclismo indoor durante el confinamiento, luego compraron una bici y empezaron a practicarlos en el exterior. Y muchos de ellos se han quedado. Con más disciplinas como el gravel y más opciones como las eléctricas, el incremento de practicantes es alto». Visión que comparten también en Buff, donde Malet confirma que «hemos visto un aumento de actividades como el trekking, el running y los deportes de nieve. Pero, sin duda, el ciclismo ha sido uno de los deportes con un aumento en el número de participantes más significativo desde el inicio de la pandemia».

Lee el resto del reportaje en el último número 531 de Diffusion Sport

Artículos relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies