En positivo o en negativo. Los resultados que arroja el mercado del textil deportivo en España se pueden mirar desde distintos prismas. Por una parte, se aprecia una ligera caída en este segmento, según los datos de NPD Sports Tracking Europe, que sitúa la facturación del textil deportivo en nuestro país en 1,6 millones de euros.
La mitad del volumen que reúnen Alemania o Gran Bretaña
Esa facturación supone la mitad del volumen que consiguen mercados como Alemania o Reino Unido, lo cual invita a sopesar que el español cuenta con un alto potencial de crecimiento.
Los tops o prendas superiores son lo que más factura, concentrando alrededor de un 30% del mercado de textil. A continuación se hallan las prendas inferiores, con un 20%. Cabe señalar que ambos segmentos están acusando una tendencia negativa, mientras que los chándales, las chaquetas o las prendas de abrigo, así como también los bañadores, registran aumentos.
Training y running estarían facturando alrededor de un 13% cada una de ellas
A pesar de tratarse de prendas deportivas, las que se destinan al uso de calle son las que más facturan, concentrando casi un 30% del total del mercado de textil deportivo. A continuación se hallan las prendas de uso general o multifunción, que facturan un 17%. Mientras, las prendas de uso training y running estarían facturando alrededor de un 13% cada una de ellas.