Buenas perspectivas para el outdoor en España

productos Chiruca para el Camino de Santiago

El sector del outdoor en España está de enhorabuena. Cuando menos, las expectativas se presentan halagüeñas para las marcas proveedoras y las tiendas que trabajan esta categoría.

Así se desprende de los datos obtenidos por el Grupo Europeo de Outdoor. Esta asociación continental ha llevado a cabo una encuesta entre los consumidores acerca de cómo el confinamiento les ha alimentado el deseo de realizar actividades al aire libre.

3 de cada 10 españoles han sustituido las prácticas outdoor por alternativas indoor

resultados de la encuesta del Grupo Europeo de Outdoor sobre las actividades al aire libre condicionadas por la crisis del Covid-19Los resultados constatan que los españoles, junto con los polacos, son quienes mayor predisposición muestran a salir a la montaña e incrementar la dedicación a estas disciplinas. Donde queda más evidente esta cuestión es cuando se ha consultado a los encuestados si han sustituido sus prácticas de outdoor efectuándolas indoor. Mientras que la media europea se sitúa en el 15%, en España son el 31% las personas que admiten haber optado por esa alternativa para hacer frente a la situación. A larga distancia, en segundo lugar, aparecen los italianos, con un 17%.

Cabe señalar, no obstante, que los españoles son quienes más confiesan haber reducido su actividad física en el exterior. Siete de cada diez españoles han contestado afirmativamente, frente al 53% de media en Europa. Los franceses, con un 68%, y los italianos, con un 66%, presentan un comportamiento similar. En cambio, solo un 22% de los suecos admiten esa reducción, que en el caso de los alemanes se limita a un 39%.

Para 9 de cada 10 españoles, el outdoor es esencial

resultados de la encuesta del Grupo Europeo de Outdoor sobre las actividades al aire libre condicionadas por la crisis del Covid-19Si de lo que se trata es de considerar las actividades outdoor como esenciales para el bienestar de la población, los españoles son quienes abrazan más esta idea. El 48% está muy de acuerdo con esta tesis, a los cuales se unen el 42% que están simplemente de acuerdo (e, incluso, un 7% se muestran indiferentes). La media europea difiere muy poco de estos resultados, porque existen pocas diferencias entre los resultados obtenidos entre países.

Sí llama la atención que Alemania, con solo un 37% de personas que se pronuncian como muy de acuerdo, son quienes se muestran más críticos, con un 5% de personas en desacuerdo. Polonia, en cambio, consigue un 50% de personas muy de acuerdo con la tesis mencionada, aunque presenta un mayor número de personas indiferentes y de detractores que España.

3 de cada 4 españoles han echado en falta el outdoor

resultados de la encuesta del Grupo Europeo de Outdoor sobre las actividades al aire libre condicionadas por la crisis del Covid-19Cuando se consulta si las actividades de outdoor son las principales que se ha echado en falta durante el confinamiento, los españoles son, en general, los que más se pronuncian en este sentido. Un 32% señala estar muy de acuerdo y hasta un 40%, de acuerdo. De este modo, se distancia de la media europea, donde el 24% de la población está muy de acuerdo y el 34%, de acuerdo.

resultados de la encuesta del Grupo Europeo de Outdoor sobre las actividades al aire libre condicionadas por la crisis del Covid-19Y si algo remacha el clavo es cuando se pregunta a los encuestados si han echado en falta practicar actividades outdoor con mayor frecuencia. Ahí los españoles encabezan la consulta, con un 41% que están muy de acuerdo (al igual que los polacos), y un 43%, de acuerdo (los polacos quedan diez puntos por detrás). La media europea suma, en total un 67% entre los favorables, siete puntos menos que el entusiasmo que se registra en nuestro país.

4 de cada 5 españoles prevén realizar más actividades de outdoor

No obstante, son los polacos quienes tienen previsto realizar actividades de outdoor más a menudo una vez superado el confinamiento. Al recabar su opinión al respecto, un 48% responden estar muy de acuerdo y un 32%, de acuerdo. En el caso de los españoles, en segundo lugar, se invierten los términos, con un 33% que muestra el máximo entusiasmo y un 45% que están de acuerdo. En cualquier caso, son cifras que superan la media europea, donde un 31% de los consultados del Viejo Continente se muestran muy proclives a incrementar su actividad de outdoor y un 39% también se pronuncia de manera favorable, aunque de modo más moderado.

 

 

 

Artículos relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies