Anceco pone en marcha el observatorio de centrales de compra

imgresLa consultora Telematel y la Asociación Nacional de Centrales de Compra y Servicios (Anceco) han puesto en marcha un ambicioso estudio bajo el nombre de “El Observatorio de las CCS”.  Este proyecto tiene como objetivo facilitar el conocimiento de la situación actual y futura de las centrales de compra y generar información que permita mejorar la calidad de las decisiones de sus equipos directivos así como crear elementos de reflexión tanto dentro como fuera de las CCS.

El observatorio integra: una radiografía del macro sector  de las CCS con un enfoque descriptivo dirigido a identificar los diferentes perfiles tipo de CCS; un enfoque exploratorio sobre las tendencias de cambio en los diferentes sectores en los que operan las CCS y un análisis de la gestión estratégica y operativa de las CCS asociadas.  Con estos enfoques se abordará el perfil de las CCS, el mercado actual y futuro en el que operan y la gestión estratégica y operativa que están desarrollando.   Dicho conocimiento facilitará, sin duda, foros de benchmarking y grupos de trabajo, entre otras actividades, así como transmitir al mercado y a la sociedad un mensaje colegiado avalado por datos rigurosos y objetivos.

Su creación ha requerido de un  proceso laborioso  que se inició en el mes de abril de 2015 con paneles de expertos y encuestas cualitativas y cuantitativas en el cual han participado CCS de toda España. A través de   reuniones, presenciales y online,  con directivos de CCS  de sectores muy diversos,  se han identificado los aspectos del modelo organizativo de las centrales de compras  y  los principales retos en el futuro del sector.  Por otro lado, mediante distintas herramientas web, y con la participación de los directivos de las CCS y sus asociados, el estudio analiza la eficacia de los distintos.    perfiles de central, tanto desde el punto de vista estratégico como operativo. Esto permitirá, una vez finalizado el estudio, que las CCS participantes reciban un informe individualizado con las principales fortalezas y debilidades de su modelo de gestión.

Anceco considera que el “Observatorio de las CCS” es un instrumento muy valioso ya que aporta una visión actualizada de las actividades que conforman la cadena de valor sectorial, con un enfoque que explora  sus propuestas de valor y el grado de alineación, además de un  estudio de prospectiva sobre el entorno  competitivo, los cambios y las tendencias tanto político legales como económicos, facilitando así la posibilidad de realizar los cambios o adecuaciones necesarias en cada  CCS.

Artículos relacionados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies