La Asociación Nacional de Centrales de Compra (Anceco) presentó recientemente el programa de su undécimo congreso, que tendrá lugar el 17 de noviembre en Barcelona bajo el lema «Ser o no ser, la transformación de las empresas». La presentación tuvo lugar en Valencia, en el transcurso de la Asamblea anual de Anceco, con la participación de las centrales asociadas.
A diferencia de estos últimos años, en los que el Congreso se venía celebrando en la Casa Llotja de Mar de la capital catalana, en esta ocasión se llevará a cabo en la sala Moragas del Mercat del Born; edificio asimismo emblemático ubicado en el centro de Barcelona.
El acto de clausura contó con la presencia del director general de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Natxo Costa Pina, quien no dudó en asegurar que su departamento se ha comprometido a poner en marcha nuevas líneas de subvenciones al sector del comercio.
Asimismo, Natxo Costa afirmó que el modelo de las CCS es un instrumento determinante para potenciar y asegurar la competitividad de las Pymes. En esta asamblea también se definieron las principales líneas de actividad para 2016, destacando el programa formativo. La asamblea anual de la asociación es un punto de encuentro de las CCS y facilita los intercambios de experiencias y las relaciones personales entre los asociados.
Fundada en 1998, Anceco es la única asociación que representa a las CCS en España. Su misión es velar por los intereses de las centrales a través de servicios concretos dirigidos a ellas, y a través de su función de interlocutor y representante del conjunto de CCS asociadas ante otras instituciones. Actualmente, Anceco cuenta con 55 socios que representan a 127 centrales de compra de 21 sectores de actividad. Bajo el paraguas de la Asociación se hallan más de 19.000 empresas con 32.000 puntos de venta que generan 210.000 puestos de trabajo y un sellout superior a los 30.000 millones de euros anuales.