El ranking Brand Finance ha experimentado un vuelco. La edición 2023 de este listado que pone en valor las marcas ha encumbrado a Amazon al primer puesto, en detrimento de Apple, que ha quedado relegada a la segunda posición.
Amazon y Apple se devaluaron
Se da la circunstancia, que esa permuta en los dos primeros puestos se ha producido por una menor pérdida de valor del gigante norteamericano del comercio online. Tanto Amazon como Apple acusaron una devaluación en el último año, aunque en el caso de la marca de la manzana fue ligeramente mayor, del 16,2%, por un 14,6% de pérdida en el caso de la firma fundada por Jeff Bezos. Amazon se valora en 299.300 millones de dólares, por 297.500 millones la marca Apple.
El podio lo completa Google, que mantiene el tercer puesto y que recorta significativamente la distancia conlas mencionadas tras haberse revalorizado un 6,8%, hasta los 281.400 millones de dólares, distanciándose de la cuarta marca, Microsoft, que mejoró un 4% pero que se halla 90.000 millones de dólares por debajo.
Facebook pierde un 41,7%
Cabe destacar la entrada en el Top Ten de las firmas Tesla y Tiktok. La automovilística de Elon Musk ha saltado del puesto 28 al noveno tras una revalorización de casi el 44%. La red social china prosperó un 11,4% y pasó del lugar 18 al décimo. Facebook, en cambio, ha desaparecido de ese selecto grupo de las principales diez marcas y, tras perder un 41,7% ha pasado del séptimo puesto al décimo cuarto.
Cabe reseñar que Walmart mantiene el quinto puesto en un ranking que, a diferencia de otros años, presenta muchas más variaciones en los puestos, con significativos saltos tanto en un sentido o en otro. También que, como en el caso de Amazon, marcas que acusaron una devaluación han registrado mejoras de puesto, como la china ICBC o la norteamericana Verizon, ahora en los lugares séptimo y octavo respectivamente.
Grandes batacazos de los ecommerce asiáticos
Los más grandes batacazos los acusan las marcas chinas de ecommerce, con Alibaba al frente. Ésta se vio devaluada en el último año en un 56%, mientras que Tmall lo hizo en un 44% y Taobao en un 43%. Pero en el Top Ten de máximas devaluaciones también aparecen JD.com y Rakuten, con un 30% de pérdida de valor cada una.
Ampliando la perspectiva, en los últimos tres años Alibaba ha perdido un 47% de su valor como marca. Una evolución que contrasta con Tesla, que en el trienio se ha revalorizado un 433%.
Decathlon irrumpe en el ranking de firmas más sólidas
A la hora de referirse a las marcas más sólidas, el ranking Brand Finance sitúa a Google en primer lugar, por delante de Youtube y Swisscom. Ni Amazon ni Apple figuran en los veinticinco primeros puestos de ese ranking, donde sí figura Decathlon. La cadena gala de tiendas de deporte aparece en el 23º puesto, irrumpiendo por primera vez en el listado, siendo la única marca del Top 25 que reúna esta condición.
Las 500 firmas más valiosas del Mundo están cotizadas en poco más de 8 billones de dólares. El sector tecnológico, con casi 1,2 billones, es el que concentra mayor valor, un 14,8%, por delante del retail que reúne un 13,2%, con 1,06 billones. El tercero en valor son los bancos, sector que consigue reunir el máximo número de operadores, 71, entre ese selecto medio millar.