Este 2023 es un año muy especial para todo el equipo de Alphadventure, compañía que ha dedicado más de 30 años a la producción textil. Desde su fundación en 1993 crean, diseñan, producen y distribuyen colecciones textiles a través de sus propias marcas y marcas de terceros.
Afincada en Madrid pero orientada a todo el mundo, Alphadventure ha sabido adaptarse a cada momento del mercado, tanto a nivel diseño y marcas como a nivel producción e infraestructura. Gracias al empeño y la tenacidad de muchas personas que forman o han formado parte de su equipo.
Presente en primera persona en la larga historia de la moda deportiva y casual en España
La ropa de aventura, del que llegaron a ser líder absoluto del mercado, la explosión de la cazadora Bomber, el descubrimiento de las chaquetas de tejido polar, el auge de los plumones, la irrupción de la ropa técnica para el running y el fitness… forman parte de la trayectoria del grupo Alphadventure, que ha estado presente en primera persona en la larga historia de la moda deportiva y casual en España.
«Tenemos mucho que ofrecer al retail deportivo en cuanto a diseño y rentabilidad. Nuestra apuesta sigue basada principalmente en los canales de tiendas multideporte, a los que atendemos con una red de 10 representantes con muchísima experiencia en el sector -nos comenta Eduardo Escalante, fundador y director general de Alphadventure-. Resulta innegable que las tiendas multimarca a pie de calle están sufriendo mucho, y que parte de los cierres por motivos económicos o jubilaciones no se van a compensar con nuevas aperturas, pero confiamos en una reactivación de una parte del mercado que se está adaptando bien a los nuevos tiempos y entienden que la venta al público actual debe abordarse desde diferentes perspectivas y canales».
El responsable de Alphadventure añade que, «por supuesto, no desdeñamos el canal online, donde algunas de nuestras marcas, como Tiwel y Go&Win registran ventas significativas».
4 marcas activas
Alphadventure cuenta en la actualidad con 4 marcas activas. Para este grupo siempre ha constituido un valor importante segmentar marcas bien sea por sectores del mercado, edad… sin contar con el nutrido número de marcas blancas que esta firma ha desarrollado.
Alphadventure siempre se ha dirigido más a la moda deportiva, la actividad de aventura y el outdoor.
Koalaroo se orienta a prendas más puramente deportivas, como el fitness, el running o el baño.
Go&Win se concentra en el sector infantil/juvenil, con productos dirigidos a la población desde los 2 hasta los 16 años.
Tiwel cubre las necesidades del mundo de la moda street y urban de segmento medio/alto.
Variadísima gama de estampado
Este año, la firma prevé una mejoría progresiva, comenzando con el verano en el que sus colecciones de baño tanto de hombre y mujer como de niño y niña son la estrella, a través de una variadísima gama de estampados que ha sido siempre seña de identidad de las marcas del grupo Alphadventure.
Para el invierno 23, presenta una colección de chaquetas y chubasqueros de gran funcionalidad, ligeros y muy cómodos para el día a día; con tratamientos específicos para hacerlas repelentes al agua y windproof, que está obteniendo muy buenos resultados en la red de ventas gracias a su ajustadísima relación calidad/precio. Además, cuenta con una amplia gama de chandals y trajes de entrenamiento para hombre y mujer.
«También mantenemos nuestras líneas de sport y fitness a la que se suma nuestra línea de yoga para mujer, que se han consolidado en el mercado tanto por su diseño como por el uso de tejidos elásticos súper confortables», subraya Escalante.
Marcas con identidad propia y productores de nuevos proyectos
«Llevamos toda la vida fabricando para terceros con sus marcas propias, bien sean productos de nuestra colección o modelos que los clientes nos piden desarrollar. Empezamos a fabricar en Asia desde el año 1996 cuando todavía muy pocas empresas lo hacían. Siempre ha sido una parte esencial de nuestra empresa y por eso desde hace unos años tratamos de ayudar en el emprendimientos de nuevos proyectos o marcas -comenta Eduardo Escalante-. Para lograrlo hemos buscado también fabricantes de proximidad en España y Portugal para quien quiera desarrollar pequeñas producciones (a partir de 300 unidades) con la garantía de un servicio cómodo y rápido. La producción de proximidad, en pequeños talleres, es ahora muy valorada por sus sostenibilidad y por el uso en muchas ocasiones de tejidos orgánicos y/o reciclados. Desde entonces hemos tenido la oportunidad y la satisfacción de ayudar en varios proyectos, pese a la dificultad que muchas veces tiene explicar las complejidades de una producción a quien no tiene ninguna experiencia en el sector».