+8000 participó un año más como expositora en Ispo, «una importante plataforma para la internacionalización», manifiesta Alfredo Peñalver, gerente de Aguirre y Cía., quien mostraba su satisfacción en esta feria «porque los profesionales del sector ya no hablan de stocks».
Igualmente positivo se muestra cuando tiene que resumir el pasado ejercicio para Diffusion Sport. «+8000 es una marca joven que está registrando crecimientos importantes gracias a una fórmula consistente en cubrir todas las necesidades del cliente de outdoor ofreciendo la máxima calidad posible a precios razonables. Lo que buscamos es hacer que este crecimiento se sostenga en el tiempo y que éste sea de calidad».
Supone el 15% de la división de Deporte de Aguirre y Cía.
+8000 supone actualmente el 15% de la división de Deporte de Aguirre y Cía., compañía que, en su conjunto, también consiguió crecer. «John Smith es la marca más antigua del grupo y de las más rentables para el detallista. Por su parte, Bullpadel es una de las marcas líderes del mercado en su categoría y se está aprovechando del desarrollo internacional que está experimentando el pádel», señala Alfredo.
Este año, la compañía se propone una expansión internacional para +8000 y para Bullpadel, sí como la consolidación del liderazgo de ésta en su segmento. «En cuanto a John Smith, mantenernos como una referencia para los detallistas como hemos venido haciendo en los últimos 40 años». Preguntado sobre las posibilidades de esta marca en el mercado exterior, el gerente manifiesta que «la internacionalización llega un tanto tarde para John Smith, pues asistimos a un poderoso dominio por parte de las grandes marcas».
Apuesta por la internacionalización del pádel
+8000 exporta actualmente a 13 países, siendo Francia, Grecia, la República Checa y Chile los destinos más propicios para su oferta de outdoor. Respecto a la posibilidad que Bullpadel hubiera podido exponer este año también en Ispo Munich, Peñalver afirma que «nos encantaría que la experiencia del Padel Ispo Village pudiera reeditarse, ahora que aparecen brotes verdes en el mundo del pádel. Pero necesitaríamos la visibilidad que otorga la pista y la presencia de otras firmas de esta categoría, porque una marca aislada queda diluida en todo el entorno de expositores de deporte. Desde la Comisión Española para la Internacionalización del Pádel miraremos de retomar esta iniciativa para la internacionalización del pádel que ahora mismo se halla en vías de crecimiento».
A modo de resumen, Alfredo Peñalver ha declarado que, «en Aguirre, somos ambiciosos y nos marcamos cotas altas de crecimiento con Bullpadel y +8000 y razonables con John Smith».